Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Instalaciones de energía solar crecen más en el último trimestre del 2011 que en todo el 2009

Un informe presentado por la Asociación de Industrias de Energía Solar en Estados Unidos, indica que el crecimiento en instalaciones de energía solar durante el tercer trimestre del 2011 ha sido mayor que en todo el 2009, además se pronostica que en el 2012 el crecimiento será aún mayor. El informe señala que este año se ha superado por primera vez la barrera de los 1000 megawatts en instalaciones solares, superando los 887MW del 2010. Adicionalmente se informa que los equipos para instalaciones de energía solar redujeron su precio en un 14.4% en el tercer trimestre de este año, en comparación con el trimestre anterior. Buenas noticias para el segmento de energía solar. Leer más

7 recomendaciones para empresarios que quieren utilizar las redes sociales.

Marcio Saito, emprendedor y especialista en redes sociales, recomienda ejecutar siete actividades para dar impulso a las estrategias de redes sociales de su empresa. Saito asegura que las redes sociales son, para los negocios tradicionales, un medio más de comunicación. No se trata de una receta mágica que multiplicará sus clientes, es solo un nuevo medio de comunicación con los clientes que requiere de algunas consideraciones particulares. Leer más

Inteligencia empresarial versus Amnesia empresarial

Una empresa contrata como empleado de uno de sus supermercados a una personas que fue arrestada... en el mismo local en el que ahora trabajará. Un huésped llega por  la madrugada a un hotel cinco estrellas y pide que se le despierte a las 10 de la mañana, la recepcionista lo anota en la computadora, y a las 8am llega el servicio  de limpieza a tocar la puerta de la habitación. Un banco envía regalos y promociones duplicadas a una persona que ya no es cliente. Estos y muchos errores suelen  cometerse en grandes organizaciones por una mala gestión de la información. A medida que el volumen de información crece, las organizaciones tienen mayores  dificultades para tomar las decisiones adecuadas, al parecer gestionan la información como repositorios aislados, con datos que podrían servir a otros departamentos  o divisiones de la organización, como sería el caso de Recursos Humanos y el departamento de Seguridad del supermercado que mencionamos en el primer ejemplo. Jeff Jonas, científico a cargo del departamento de Analytics de IBM, señala que el exceso de información inconexa en las organizaciones es un problema conocido como "Big Data". Las empresas pierden su capadidad de analizar todos los datos y sacar provecho de ellos. el volumen de datos que se genera hoy es simplemente abrumador, de acuerdo a  Jonas, todos los meses son enviados 30 mil millones de mensajes a través de Facebook, y más de mil millones de mensajes por Twitter. Todos los departamentos de una empresa capturan millones de datos de miles de clientes cada día. La pregunta es ¿Cómo analizar el enorme océano de datos sin naufragar? Leer más