Taurina protege salud cardiaca de mujeres con colesterol alto
Un estudio realizado por el NYU Langone Medical Center publicado en el European Journal of Nutrition revela que la taurina, una sustancia que se encuentra en forma natural en la carne oscura de aves como el pato y en algunos… Leer más
Cumbre de la Tierra Rio+20 en junio
Del 20 al 22 de junio de este año se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, la Conferencia sobre desarrollo sustentable de las Naciones Unidas (UNCSD). Miles de actores de sectores de gobierno, ONGs, empresas del sector privado, activistas por el medio ambiente y muchos otros grupos se reunirán para compartir sus propuestas para reducir la pobreza, lograr una mayor equidad social y asegurar la protección del medio ambiente en el largo plazo. La conferencia estará enfocada en dos temas: una economía verde en el contexto del desarrollo sostenible que busca erradicar la pobreza y, por otro lado, generar una plataforma institucional para apoyar el desarrollo sostenible. Pero no todos están de acuerdo con los temas, desde Venezuela llegará una delegación para rebatir la propuesta de "economía verde". Leer más
Greenpeace protesta por cementerio nuclear en España
En España se ha aprobado la construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) para almacenar combustible nuclear gastado y residuos radiactivos de alta actividad durante 60 años en la provincia de Cuenca. Por su parte, activistas de Greenpeace protestaron colocando una enorme pancarta en la que se podía leer "No cementerio nuclear". Horas más tarde los defensores del medio ambiente indicaron a los medios que la solución menos dañina para el tratamiento de residuos nucleares sería la construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la misma central nuclear que generó los residuos. Los especialistas de la ONG ambientalista consideran que construyendo un ATI se evitaría trasladar el peligroso material radioactivo. Leer más
Dispositivos móviles son percibidos como un gran catalizador para la educación
¿Cree usted que solo los países del primer mundo están obteniendo ganancias de la revolución móvil? El reporte "transformando el aprendizaje a través de la mEcudación" desarrollado por la GSMA y McKinsey & Company han mostrado que las primeras experiencias en educación móvil (mEducación), han logrado introducir mejoras en la formación de estudiantes a nivel global. Leer más