Actividad humana contribuye al incremento del nivel del mar
El uso del agua dulce superficial y el agua del subsuelo sin una adecuada planificación, son prácticas que contribuyen a incrementar el nivel del mar. Un equipo de científicos de la Universidad de Tokio han publicado en la revista Nature un informe en el que identifican actividades humanas como la construcción de reservorios, el uso no sostenible de aguas superficiales y otros cambios en el flujo y almacenamiento de agua como la causa de un aumento del nivel del mar en 0.77mm por año entre 1961 y el 2003, el equivalente a un 42 por ciento del total. Leer más
Un kilo de carne contamina tanto como conducir un auto por 1.600 kilómetros
Al comer un kilo de carne usted podría estar liberando en la atmósfera 335 kilos de dióxido de carbono (CO2) y es que un reciente estudio demuestra que algunos países emiten una gran cantidad de contaminantes en su proceso de producción de carne, las cifras arriba indicadas corresponden a Brasil, pero de acuerdo al estudio realizado por Kurt Schmidinger y Elke Stehfest, incluso en países como Holanda, consumir un kilo de carne sería equivalente a liberar 22 kilos de CO2 o recorrer 111 kilómetros en auto. Leer más
22 consejos para mantenerse firme en una dieta
Quien se decide a ceñirse a una dieta se enfrentará a no pocos problemas o tentaciones. Los medios de comunicación nos bombardean con estímulos que invitan a comer, los restaurantes no tienen platillos especiales bajos en calorías, los familiares nos tientan con bocadillos, la ansiedad nos impulsa a comer y romper la dieta. Los especialistas de webmd.com nos proporcionan 22 consejos que nos ayudarán a mantenernos firmes en nuestra dieta. Leer más
Diabetes en ancianos duplica riesgo de padecer demencia
El porcentaje de población anciana está creciendo en Europa, es por ello que se deben adoptar políticas que ayuden a los países de la Unión europea (UE) a brindar servicios que garanticen una buena calidad de vida para sus ciudadanos. De acuerdo a los datos proporcionados por los doctores Alan Sinclair y Leocadio R. Mañas, el 20% de pacientes con diabetes en España son ancianos, y a pesar de esto, este segmento de la población cuenta con información muy limitada acerca de su enfermedad. Leer más