Dietas yo-yo pueden resultar nocivas para el corazón
De acuerdo a un informe publicado por investigadores de la Universidad de WakeForest, las mujeres que pierden peso y luego lo recuperan pueden aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca, porque aunque durante el proceso de perder peso mejoran los niveles de colesterol, presión arterial, los triglicéridos y la glucemia, al recuperar el peso perdido se puede llegar incluso a niveles más altos que los que presentaba el paciente antes del tratamiento. Leer más
Palear nieve incrementa el riesgo de un ataque al corazón
Palear nieve es una actividad física extenuante que puede incrementar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco en personas que presentan predisposición a padecer enfermedades cardíacas. Personal del Hospital Presbiteriano de Nueva York explicó que cuando la temperatura del ambiente baja nuestros vasos sanguíneos se estrechan para evitar que nuestros cuerpos pierdan calor, al mismo tiempo aumenta la presión sanguínea, y por la combinación de estos dos factores se incrementa de forma dramática el riesgo de padecer un ataque cardíaco. Leer más
Bebés que nacen por cesárea son más propensos al sobrepeso
Una revisión de estudios concluye que los bebés que nacen por cesárea son más propensos a padecer de sobrepeso que aquellos que nacen por vía vaginal. Se analizaron datos de nueve estudios, abarcando 200.000 partos y realizando estadísticas que permitieron determinar que aquellas personas que nacieron por cesárea eran un 33 por ciento más propensos a padecer de sobrepeso u obesidad. Leer más
Ancianos tienen mayor dificultad para absorber el Zinc
La falta de zinc en el organismo de personas ancianas está asociada a inflamaciones, enfermedad cardíaca, diabetes e incluso cáncer. Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Oregon demuestra que las personas de la tercera edad pueden desarrollar una deficiencia de zinc, incluso consumiendo los niveles recomendados de este mineral en su dieta. Leer más