Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Comida rápida podría generar alergias en niños

Comida rápida podría generar alergias en niños

Aquellos niños que consumen comida rápida tres o más veces por semana son más propensos a sufrir reacciones alérgicas como asma, eczema o rinitis, reveló un informe publicado en la revista Thorax. Los investigadores a cargo del estudio indican que, aunque el estudio no prueba que las hamburguesas, las croquetas de pollo y las papas fritas provoquen las alergias, Leer más

Consumo de frutas y verduras de color brillante podría proteger contra la ELA

Un estudio publicado en enero en la revista Annals of Neurology, indica que el consumo de frutas color naranja brillante, rojas o amarillas y verduras de color verde oscuro pueden ayudar a prevenir o retrasar el inicio de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o enfermedad de Lou Gehrig. La ELA es una enfermedad neurológica progresiva, que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal. Leer más

Anuncios sobre comida se relacionan con la obesidad

Un estudio realizado por la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), indica que los residentes de zonas en las que abundan los anuncios que promueven la comida rápida tienden a padecer sobrepeso. Los investigadores hallaron que las personas que vivían en zonas en las que se exhibían anuncios exteriores promocionando comida rápida tenían más probabilidades de ser obesos que aquellos que vivían en zonas sin ese tipo de anuncios y carteles. La obesidad se ha transformado en un problema de salud global, por tanto se hace necesario identificar los mecanismos que incentivan el consumo de alimentos poco saludables. Leer más

Mala nutrición puede afectar el sueño

El profesor de psiquiatría Michael Grandner, de la Universidad de Pensilvania, realizó un estudio para comprobar la relación entre la dieta de las personas y la calidad de sueño, identificando que aquellas personas que consumen una amplia variedad de alimentos poseen patrones de sueño más sanos. El investigador indicó que las personas que reportan entre siete y ocho horas de sueño tienden a experimentar una salud y un bienestar global mejor que las personas con dietas deficientes. Leer más