Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Utilizar fórmula puede extender el periodo de lactancia

Utilizar fórmula puede extender el periodo de lactancia

Muchas madres no producen suficiente leche tras el parto, y en esos casos los bebés podrían experimentar una pérdida de peso importante cuando solo se alimentan de la leche de sus madres. Para compensar la pérdida de peso un equipo de investigadores decidió suministrar leche de fórmula durante las primeras semanas y observar la evolución de los pequeños, logrando resultados favorables. De acuerdo a los resultados del estudio realizado por la Universidad de California, el 79 por ciento de los bebés del grupo de fórmula continuaba alimentándose con leche materna, mientras que en el grupo de control solo lo hacía el 42 por ciento. Leer más

Consumo de cereal podría estar relacionado a un menor IMC  infantil

Consumo de cereal podría estar relacionado a un menor IMC infantil

El 25 por ciento de los niños de Estados Unidos vive en hogares en los cuales no se puede garantizar el desayuno y es necesario sugerir opciones que permitan a las familias brindar un desayuno saludable que ayude a prevenir la obesidad infantil. Un estudio publicado en la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, indica que el consumo de cereales en el desayuno estaría asociado con un Indice de Masa Corporal (IMC) saludable. La doctora Lana Frantzen, directora del estudio, indica que los cereales son una excelene opción para el desayuno de los niños, en especial para los niños que habitan entre minorías de bajos ingresos. Leer más

Evaluación Social de Proyectos: Precios, Costos y Rentabilidad Social

La capacidad de un proyecto de afectar las condiciones socio-demográficas de un determinado grupo de individuos se mide a través de la evaluación social de proyectos. La valoración de los parámetros de evaluación de proyectos sociales es diferente a la de los proyectos privados. Los proyectos sociales buscan mejorar las condiciones de vida de determinado grupo de individuos, por lo que la generación de rentabilidad financiera queda supeditada al propósito social por el que fue concebido el proyecto. Para tal fin se deben considerar los efectos directos e indirectos del proyecto con los elementos del entorno a través de un ajuste o corrección de los precios y costos de mercado, obteniendo precios y costos sociales o sombra. Leer más

Españoles exceden el consumo de sal recomendado por la OMS

Españoles exceden el consumo de sal recomendado por la OMS

Los ciudadanos españoles consumen en promedio 9,8 gramos de sal por día, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo de 5 gramos de sal al día (el equivalente a una cuchara sopera). El elevado consumo de sal en España podría ocasionar un incremento de casos de hipertensión arterial y problemas cardíacos. La OMS recomienda una ingesta máxima de 2 gramos de sodio diarios y este consumo está directamente relacionado al consumo de sal. La Asociación Americana del Corazón indica que unas 2,3 millones de personas mueren cada año en el mundo como consecuencia de un elevado consumo de sodio. Leer más