Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Google compra innovadora empresa de energía eólica

Google compra innovadora empresa de energía eólica

Google, el gigante del Internet y la tecnología, ha comprado recientemente la empresa Makani Power (www.makanipower.com), organización que ha desarrollado un novedoso sistema de energía eólica denominado Makani Airborne Wind Turbine (AWT). Este nuevo dispositivo utiliza un pequeño aeroplano para generar energía utilizando los vientos que se encuentran por encima de los 250 metros de altura. De acuerdo a sus fabricantes, el AWT logra grandes beneficios respecto a tecnologías utilizadas tradicionalmente en la industria de energía eólica. Leer más

Salubridad de comida rápida no ha mejorado en 14 años

Salubridad de comida rápida no ha mejorado en 14 años

Investigadores de la Universidad St. Chaterine de St. Paul, Minnesota, han identificado que los niveles de salubridad de la comida rápida en Estados Unidos ha mejorado muy poco en los últimos 14 años. Los especialistas encargados del estudio indican que que utilizaron el índice de alimentación sana del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para evaluar la calidad de los alimentos que se comercializan en las cadenas de comida rápida y descubrieron que, en general, las puntuaciones de esos establecimientos solo han aumentado de 45 a 48 desde 1998. Resulta importante destacar que por encima del 25 por ciento de adultos estadounidenses consumen comida rápida dos o màs veces por semana. Leer más

Integración del capital ambiental en la contabilidad económica

En las últimas décadas, las problemáticas relacionadas con el medio ambiente se han convertido en un tópico central, tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo. En los países más industrializados, es la contaminación lo que más preocupa a los estadistas y lo que demanda mayores esfuerzos por parte del sector público para tratar dicha temática. En los países en vías de desarrollo, por otra parte, se reconoce que la contaminación y la degradación de los recursos naturales se han transformado en un obstáculo para el desarrollo económico y la paliación de la pobreza. La situación anteriormente enunciada se agrava mucho más en países emergentes que en países desarrollados, ya que estos últimos suelen proveerse, en gran medida, de recursos primarios del tercer mundo (capital natural) para abastecer su producción, tercerizándose la degradación ambiental. La idea de que la degradación de los recursos naturales se vuelve un obstáculo para el desarrollo es relativamente nueva, y está directamente asociada al concepto de sustentabilidad. Según Hicks-Lindahl el enfoque económico de la sustentabilidad es, conceptualmente, “el máximo flujo de ingresos que podría generarse manteniendo por lo menos la reserva de activos (o capital) que rinden estos beneficios”. Leer más