
Google compra innovadora empresa de energía eólica
Google, el gigante del Internet y la tecnología, ha comprado recientemente la empresa Makani Power (www.makanipower.com), organización que ha desarrollado un novedoso sistema de energía eólica denominado Makani Airborne Wind Turbine (AWT). Este nuevo dispositivo utiliza un pequeño aeroplano para generar energía utilizando los vientos que se encuentran por encima de los 250 metros de altura. De acuerdo a sus fabricantes, el AWT logra grandes beneficios respecto a tecnologías utilizadas tradicionalmente en la industria de energía eólica. Leer más

Vitamina C podría acabar con tuberculosis resistente a los medicamentos
Un experimento realizado con cultivos de laboratorio ha identificado que la vitamina C puede matar las bacterias de tuberculosis resistentes a los medicamentos (TB). Este descubrimiento abre nuevas puertas para investigaciones posteriores, "No sabemos si la vitamina C funciona en los seres humanos, pero ahora tenemos una base racional para hacer un ensayo clínico. Leer más

Salubridad de comida rápida no ha mejorado en 14 años
Investigadores de la Universidad St. Chaterine de St. Paul, Minnesota, han identificado que los niveles de salubridad de la comida rápida en Estados Unidos ha mejorado muy poco en los últimos 14 años. Los especialistas encargados del estudio indican que que utilizaron el índice de alimentación sana del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para evaluar la calidad de los alimentos que se comercializan en las cadenas de comida rápida y descubrieron que, en general, las puntuaciones de esos establecimientos solo han aumentado de 45 a 48 desde 1998. Resulta importante destacar que por encima del 25 por ciento de adultos estadounidenses consumen comida rápida dos o màs veces por semana. Leer más
Integración del capital ambiental en la contabilidad económica
En las últimas décadas, las problemáticas relacionadas con el medio ambiente se han convertido en un tópico central, tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo. En los países más industrializados, es la contaminación lo que más preocupa a los estadistas y lo que demanda mayores esfuerzos por parte del sector público para tratar dicha temática. En los países en vías de desarrollo, por otra parte, se reconoce que la contaminación y la degradación de los recursos naturales se han transformado en un obstáculo para el desarrollo económico y la paliación de la pobreza. La situación anteriormente enunciada se agrava mucho más en países emergentes que en países desarrollados, ya que estos últimos suelen proveerse, en gran medida, de recursos primarios del tercer mundo (capital natural) para abastecer su producción, tercerizándose la degradación ambiental. La idea de que la degradación de los recursos naturales se vuelve un obstáculo para el desarrollo es relativamente nueva, y está directamente asociada al concepto de sustentabilidad. Según Hicks-Lindahl el enfoque económico de la sustentabilidad es, conceptualmente, “el máximo flujo de ingresos que podría generarse manteniendo por lo menos la reserva de activos (o capital) que rinden estos beneficios”. Leer más