Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Marketing nutricional y marketing de alimentos

El marketing de alimentos procura la venta de artículos que sirven para saciar el hambre de una persona, mientras que el marketing nutricional va más allá y plantea además proporcionarle al consumidor información detallada sobre los nutrientes que ingiere y recomendaciones para mantener un estilo de vida que le permita asimilar de la mejor forma todos los nutrientes de la comida. El marketing nutricional abarca aspectos mucho más amplios y pretende lograr un impacto en distintos aspectos de la vida de la persona. Leer más

Recomendaciones para prevenir la resistencia al cambio

Cuando una persona realiza un mismo trabajo por mucho tiempo desarrolla cierta comodidad en ese ambiente y su labor se torna más eficiente, es por esta razòn que cuando se introducen cambios en la organización los empleados pueden sentirse amenazados. Adaptarse toma algún tiempo, por ello la mejor estrategia para manejar el cambio consiste en involucrar a la mayor cantidad de empleados posibles en el proceso, y mantener una comunicación eficiente, de forma que se logre disolver poco a poco el miedo que surge frente a un cambio en la empresa. Leer más

Recuperación de la inversión en coaching

Un estudio realizado recientemente en Estados Unidos, bajo la dirección del Instituto de Capital Humano y DBM (empresa de coaching), indica que el 60% de las empresas de Estados Unidos utiliza los servicios de un coach; además, el estudio indicaba que entre 472 empresas representativas de ese país, se consideraba que el coaching es una herramienta que permite a los ejecutivos desarrollarse. Leer más

Greenpeace inicia campaña para salvara a las abejas en EEUU

Greenpeace inicia campaña para salvara a las abejas en EEUU

De acuerdo a datos proporcionados por Mark Floegel, Investigador senior de Greenpeace y apicultor, durante el último invierno murieron el 31 por ciento de las abejas en las colmenas de Estados Unidos. Al parecer, el uso de pesticidas conocidos como Neonicotinoides tiene gran influencia en la misteriosa muerte de abejas en todo el mundo; algunos estudios de laboratorio indican que estos químicos afectan el sistema nervioso central de la Apis mellifera, produciendo desorientación, parálisis y la muerte de los insectos. En este escenario, Greenpeace ha lanzado una campaña para lograr que la US Enviromental Protection Agency (EPA) establezca una prohibición al uso de pesticidas, considerando que se puede seguir el ejemplo de las autoridades de la Unión Europea, quienes el mes pasado aprobaron una moratoria preventiva sobre los Neonicotinoides para proteger a las abejas. Leer más