Mapa de violencia en Brasil revela que se abusa más de mujeres ancianas
Una reciente investigación revela que las principales víctimas de violencia contra personas ancianas son las mujeres, y los agresores son generalmente los hijos. La Central Judicial del Anciano (CJI por sus siglas en portugués), realizó un estudio que permitió elaborar el mapa de violencia contra las personas mayores de 60 años. Leer más

Misterio: docenas de aves caen del cielo en Canadá
Los pobladores de Winnipeg, en Canadá reportan que experimentaron una "lluvia de aves" los primeros días de esta semana. El extraño fenómeno hizo recordar la muerte masiva de aves que se registró en el 2011. Imágenes captadas por reporteros de CBC News permiten observar que las aves yacen en el suelo con suficiente energía para elevar la cabeza, pero no son capaces de caminar o volar, además respiran de forma agitada. Leer más
El azufre de una levadura permite analizar las proteínas animales en el organismo.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo han logrado marcar el azufre de la levadura de cerveza con un método no reactivo. Este elemento permitirá analizar el metabolismo del azufre, analizando los aminoácidos y proteínas donde se va incorporando. El nuevo procedimiento será de utilidad para analizar el metabolismo de este micronutriente en animales vivos y entender cómo actúan los fármacos azufrados en el organismo. Leer más

Pesticidas y fungicidas afectan la salud de las abejas
Una investigación publicada en la revista científica PLOS One, indica que las abejas que son utilizadas para polinizar cultivos son expuestas a pesticidas que alteran su sensibilidad hacia el parásito Nosema ceranae. La población de abejas se está reduciendo dramáticamente a nivel global y se están realizando esfuerzos por identificar los agentes que afectan la salud de estos insectos. Los investigadores identificaron en las muestras de polen que obtuvieron 35 tipos de diferentes pesticidas y elevadas cantidades de fungicidas. Se identificó que las abejas se tornaban más sensibles a la infección con Nosema ceranae al consumir polen que contenía altas dosis de fungicida. Leer más