
Unión Europea establecería nuevos límites para las acrilamidas en alimentos
En el año 2005 la utoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) calificó a la acrilamida como un peligro potencial para la salud, tras demostrarse su genotoxicidad y carcinogenicidad en animales. La acrilamida puede aparecer durante el proceso de preparación de alimentos a altas temperaturas (como papas fritas, chips, galletas o café, entre otros). Ahora la Unión Europea (UE) evalúa nuevas normas para regular la cantidad de acrilamida en los alimentos. Leer más

Recomendaciones para comer fuera de casa y evitar la obesidad
Al comer fuera de casa se debe: comer despacio, ingerir raciones pequeñas y procurar variedad en la alimentación, son las tres recomendaciones principales que se desprenden de un estudio realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y el Centro de Información Cerveza y Salud. Los encargados del estudio indicaron que las pautas para la alimentación fuera del hogar serían repartidas en los servicios de endocrinología de los hospitales de Murcia, y se colocaría una versión electrónica en la web cervezaysalud.es. Leer más

Ingerir una manzana al día previene ataques cardíacos y ACV en personas mayores de 50
Una investigación realizada en el Reino Unido revela que los mayores de 50 años pueden prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV) si consumen una manzana al día. De acuerdo a los especialistas a cargo del estudio se podría prevenir o demorar unas 8.500 muertes por problemas cardíacos cada año solo con la incorporación de una manzana en la dieta diaria. Leer más

Aconsejan reducir la ingesta de «calorías vacías»
Un reciente estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, en Estados Unidos, revela que cerca del 30% de las calorías que los niños ingieren en las escuelas y locales de comida rápida con "calorías vacías" y los especialistas recomiendan reducir la ingesta de ese tipo de alimentos. Las "calorías vacías" son aquellas que se agregan a los alimentos en forma de azúcar o grasa sólida (bajo la forma de manteca, grasa animal o aceites hidrogenados), de acuerdo a la Guía Alimentaria para los Estadounidenses.` Leer más