
Liderazgo y trabajo en equipo
Un equipo puede trabajar bajo la dirección de un jefe o un líder, el primero es impuesto por la jerarquía de la empresa, mientras el segundo muestra características que le permiten ejercer influencia sobre un grupo para lograr alcanzar ciertas metas. El líder no se impone utilizando la autoridad o el poder, pues en cuanto un líder utiliza alguna de estas características, inmediatamente pierde su liderazgo. Leer más

El servicio al cliente como nexo
Todos los elementos de una empresa, tangibles e intangibles, comunican un mensaje al cliente y cada experiencia cuenta como un punto de contacto con la empresa. El call center, la atención del personal, el ambiente, el producto en sí mismo o el servicio de post venta, son elementos que en conjunto construyen una experiencia y dejan una impresión en la mente del consumidor. A mayor cantidad de experiencias positivas se va construyendo una relación con el cliente y este a su vez recomendará el servicio o producto a otros usuarios con un perfil muy similar al suyo. Leer más

Una lista de verificación puede ayudar en el cuidado de personas frágiles
Algo tan simple como una lista de verificación (o checklist) puede ser una herramienta poderosa para simplificar la complejidad que implican las tareas de cuidados médicos y salvar vidas. Los estudios internacionales Atul Gawande 2010 indican que aproximadamente el 10% de todos los pacientes que son admitidos en los hospitales sufren algún tipo de evento adverso (EA), definido como daño no intencional ocasionado al paciente, resultando en heridas, muerte, o un internamiento prolongado. Las personas ancianas sufren con más frecuencia de EA y las consecuencias de estos eventos son más críticas en personas frágiles. Leer más

Previsión y desafíos de la revolución digital
El futuro de Internet es la conexión de todas las cosas, las personas y las redes de datos. De esta forma piensa Ronaldo Lemos, director del Instituto de Tecnología y Sociedad de Río de Janeiro y Creative Commons en Brasil. Por ejemplo, la lectura digital del consumo de electricidad puede asignarse a una casa y saber cuando la persona se despierta , cuando llega a casa , ya que cada uno de los hogares utiliza los recursos. " El Internet comenzó la conexión de computadoras. En última década se conectaron las personas. Ahora se está conectando "cosas" . Como el refrigerador de la casa, que contiene las frutas y verduras, y todo lo que tiene la posibilidad de tener una dirección IP e intercambiar información . El Internet quiere y se tragará todo. Pronto las luces de la casa se conectarán por teléfono celular. Los refrigeradores son productos que seguiran evolucionando ", dijo Ronaldo. Leer más