Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Dieta saludable mejora condición de pacientes que padecen EPOC

Dieta saludable mejora condición de pacientes que padecen EPOC

Un reciente estudio identificó que las personas que padecen de ciertas enfermedades pulmonares crónicas podrían mejorar su capacidad respiratoria, si introducen en sus dietas alimentos sanos como la fruta y el pescado. El hallazgo resulta importante, considerando que unas 15 millones de personas padecen de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en Estados Unidos, y es considerada la tercera causa de muerte en ese país. Leer más

Consumo de salchichas y salami podría aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca

Consumo de salchichas y salami podría aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca

Un estudio desarrollado por investigadores suizos ha identificado que el consumo de carne roja procesada, en particular las salchichas y el salami, podrían incrementar el riesgo de padecer insuficiencia cardíaca y de fallecer por ello. Uno de los investigadores indicó que el estudio no demuestra que una dieta regular de tocino o jamón provocará insuficiencia cardíaca, pues el estudio "indica solo una asociación". El corazón de las personas que padecen de insuficiencia cardíaca no puede bombear la sangre tan bien como debería. Leer más

Zoo innovador reúne naturaleza y tecnología

Zoo innovador reúne naturaleza y tecnología

La empresa Wildlife Reserves Singapore (WRS), que gestiona un zoo en Singapur, viene alcanzando beneficios a cada año con innovación en las atracciones. “Tenemos el zoo de bosque tropical, el primer safari nocturno del mundo, el mayor aviario de Asia y recién estrenamos el primer safari en el río del continente”, dice el CEO de la empresa, Lee Meng Tat. Leer más

NASA lanza un satélite para estudiar el CO2 en la atmósfera

NASA lanza un satélite para estudiar el CO2 en la atmósfera

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA), lanzó la semana pasada un satélite para vigilar las emisiones y concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en el planeta. El satélite, conocido como Observatorio Orbital de Carbono-2 (OCO-2), permitirá registrar la superficie del planeta e identificar los lugares en donde se produce o absorbe este gas, que es uno de los principales causantes del efecto invernadero. Los resultados obtenidos por el satélite serán publicados por la NASA a partir del próximo año. Leer más