
Alimentación malsana supera a las dietas saludables en el mundo
Un estudio publicado el 18 de febrero en la revista The Lancet Global Health indica que cerca de 4.5 mil millones de adultos, de 187 países, han optado por seguir un estilo de vida con una alimentación más saludable, incrementando el consumo de frutas y verduras; pero al mismo tiempo ha aumentado mucho más el número de personas que consumen alimentos perjudiciales para la salud, como las carnes procesadas y las bebidas azucaradas. Leer más

Supermercados en áreas pobres no mejoran alimentación de pobladores
Un estudio publicado recientemente en la revista Public Health Nutrition sugiere que la instalación de supermercados buenos de servicio completo no necesariamente logrará que los niños de la zona beneficiada recibirán una dieta más saludable. Leer más

3 sistemas de meritocracia en la empresa
La meritocracia corporativa es un sistema utilizado para reconocer el trabajo de los funcionarios, y al mismo tiempo estimular la creación de un buen ambiente en la organización. Esta “filosofía” se ha transformado hoy en un factor clave para motivar en la empresa. Leer más

Dieta vegetariana podría reducir en un 20% el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Un estudio en el que participaron 450,000 adultos europeos, indica que aquellas personas que mantienen una dieta basada en plantas, e incorporan abundantes granos integrales, habichuelas, verduras, frutas y frutos secos tenían un riesgo menor de morir de enfermedades cardíacas (EC). Los investigadores identificaron que las personas con tendencia a consumir una dieta más vegetariana, tenían un riesgo de muerte por EC un 20% menor que aquellas personas cuyas dietas incorporaban al menos en un 50% carne, lácteos, huevos o pescado. Leer más