
Crece el número de mujeres con cargos de alta dirección en el Valle del Silicio, en EEUU
De acuerdo con un estudio desarrollado por la oficina de abogados Fenwick & West, en Estados Unidos, las empresas en el Valle del Silicio vienen aumentando el número de mujeres en los puestos de dirección. El número se incrementó de manera exponencial y constante en las últimas dos décadas. Por ejemplo, en el 1996 no había ninguna mujer como presidente o CEO (director de operaciones) de una de las 15 más grandes empresas de tecnología y ciencias naturales de la zona. En el 2014, el 37,5% de estos cargos estaban ocupados por mujeres. Leer más

Las reglas de construcción en una favela de Rio de Janeiro, según un arquitecto francés
El arquitecto francés Solène Veysseyre cuenta en artículo publicado en el sitio web ArchDaily la experiencia vivida en el Complexo do Alemão, en Rio de Janeiro (Brasil), durante una residencia “artística” en el centro cultural “Barraco #55”. El espacio ofrece… Leer más

La práctica de deportes como estrategia para reducir el estrés
El estrés se define como una respuesta fisiológica ante una situación vivida, sea un evento negativo o percibido de manera negativa por un individuo. Actualmente, la acumulación de pequeños problemas diarios como las cuentas impagadas, los compromisos de la agenda o el embotellamiento urbano pueden resultar en estrés. Un estudio reciente desarrollado en Canadá planteó datos interesantes sobre como las personas perciben el cotidiano: casi la cuarta parte de los adultos (23,5%) reportaron que gran parte de los días son extremadamente o muy estresantes. Leer más

6 estrategias para integrar la venta al por menor a la compra online
En una conferencia realizada en enero, en el “Retail’s Big Show”, el mayor encuentro de ventas al por menor del mundo, la vicepresidente de Distribución y Venta al por menor de la consultoría americana Deloitte, Alison Kenney Paul, afirmó que las tecnologías digitales tienen influencia decisiva sobre el 36% de las compras online realizadas en todo el mundo. Según la consultora, el 84% de los compradores en EEUU usa el aparato antes o durante la jornada de compra. “Los smartphones influenciaron ventas en el valor de US$ 593 mil millones en el 2013”, afirmó. En España, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, un 20% de los usuarios de internet compró al menos un producto a través del teléfono móvil en el 2013. O sea, 4,2 millones de personas. Leer más