
Cambios en la gestión de pacientes en hospitales
El modelo de gestión de pacientes evoluciona para alcanzar la integración de múltiples especialidades. En todos los países la población está envejeciendo rápidamente y este segmento de la población presenta, en la mayoría de casos, enfermedades crónicas o múltiples enfermedades, generando la necesidad de modificar los sistemas de gestión de los servicios de salud para adaptarse a las necesidades de los pacientes. La Continuidad Asistencial es un modelo que plantea cambiar la estructura de los servicios de salud para pasar de la derivación al trabajo en equipo para el manejo compartido de las enfermedades de los pacientes. Leer más

¿Cómo incrementar la fuerza y potencia de los jugadores de fútbol?
Estudio demuestra que el entrenamiento con carga moderada puede incrementar la fuerza, potencia y velocidad de futbolistas profesionales. Durante un partido de fútbol, la principal actividad física realizada por los jugadores es la carrera, que exige esfuerzos explosivos de distintos tipos para que se logre alcanzar el rendimiento deseado. Para ello, los sprints, saltos, lucha por el balón y las patadas necesitan activar la fuerza máxima y la capacidad anaeróbica del sistema neuromuscular de diversos miembros, sobre todo de los inferiores. Leer más

Ejercicios ayudan en la recuperación de pacientes con cáncer de mama
Estudio confirma el impacto positivo de la actividad física en el tratamiento de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. La idea de la relación entre actividad física y cáncer de mama no es reciente, pues desde la década de 20 existen estudios que relacionan la práctica deportiva con su prevención. Actualmente, la perspectiva acerca de la relación con la actividad física ha sido ampliada y pasó a considerar también, además del impacto en la prevención, el impacto en el tratamiento de pacientes sobrevivientes, con la recuperación funcional del brazo afectado, reducción de la mortalidad y mejora de la calidad de vida. Leer más

Recomendaciones para un lanzamiento en Internet
El lanzamiento de un producto o servicio en la Internet puede ser exitoso con una adecuada planificación. Antes de lanzar un producto en Internet se requiere conocer muy bien el comportamiento en el mundo virtual de nuestros clientes, sus aspiraciones y expectativas respecto al producto o servicio que ofrecemos. Solo con un conocimiento profundo del cliente llegaremos a ellos con el mensaje ideal y por los canales más adecuados. Leer más