
Una nueva agenda para la protección social
La agenda 2030 de las Naciones Unidas puede mejorar el compromiso para el desarrollo de la protección social de poblaciones vulnerables. Las Naciones Unidas sigue trabajando para establecer metas y compromisos como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con miras a cumplir la agenda 2030. Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indica que los compromisos adoptados por los países representan una oportunidad para orientar las políticas públicas de protección social, y crear un marco que permita un desarrollo sostenible a nivel social, económico y medioambiental. Leer más

Opiniones FUNIBER: La carne y su impacto cancerígeno
Profesora de FUNIBER comparte su opinión respecto al informe emitido por la OMS, sobre el potencial cancerígeno del consumo de carne. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que se indica que la carne procesada es carcinógena para los humanos (Grupo 1) y el consumo de carne roja se considera como probablemente carcinógeno para los humanos (grupo 2A). La evidencia obtenida tiene mayor fuerza en los casos de cáncer colorrectal, pero también se han encontrado vínculos con el desarrollo de cáncer de páncreas y cáncer de próstata. Leer más

Ejercicio físico: principal aliado del envejecimiento activo
La práctica de ejercicio físico regular es una de las principales estrategias no farmacológicas para envejecer de forma saludable. Es lo que apunta el estudio realizado por Mabel García Porro en el 2014, para analizar los últimos avances en el conocimiento acerca de la actividad física en el proceso fisiológico del envejecimiento. Leer más

Zanahorias son buenas para los ojos
Un informe reciente ha identificado que el consumo de zanahorias y otras verduras de colores brillantes pueden ayudar a prevenir la degeneración macular. La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) afecta a la mácula (la parte central de la retina), siendo una causa común de pérdida de visión entre adultos mayores, pudiendo causar incluso la ceguera. Pero un estudio realizado por estudiantes de a Universidad de Harvard proporciona alentadores resultados sobre la relación entre los carotinoides y la degeneración macular. Leer más