Misterio: docenas de aves caen del cielo en Canadá

Misterio: docenas de aves caen del cielo en Canadá

Los pobladores de Winnipeg, en Canadá reportan que experimentaron una "lluvia de aves" los primeros días de esta semana. El extraño fenómeno hizo recordar la muerte masiva de aves que se registró en el 2011. Imágenes captadas por reporteros de CBC News permiten observar que las aves yacen en el suelo con suficiente energía para elevar la cabeza, pero no son capaces de caminar o volar, además respiran de forma agitada. Leer más

Pesticidas y fungicidas afectan la salud de las abejas

Pesticidas y fungicidas afectan la salud de las abejas

Una investigación publicada en la revista científica PLOS One, indica que las abejas que son utilizadas para polinizar cultivos son expuestas a pesticidas que alteran su sensibilidad hacia el parásito Nosema ceranae. La población de abejas se está reduciendo dramáticamente a nivel global y se están realizando esfuerzos por identificar los agentes que afectan la salud de estos insectos. Los investigadores identificaron en las muestras de polen que obtuvieron 35 tipos de diferentes pesticidas y elevadas cantidades de fungicidas. Se identificó que las abejas se tornaban más sensibles a la infección con Nosema ceranae al consumir polen que contenía altas dosis de fungicida. Leer más

Cada grado de calentamiento global podría incrementar el nivel marino en más de dos metros

"El CO2 que emitimos en la atmósfera permanece allí por un largo tiempo" señala Anders Leverman, director de un reciente estudio presentado por el Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK), "como consecuencia de esto el calentamiento que causa (el Co2) también persiste", aseguró el experto. Los gases de efecto invernadero que se vierten hoy causarán que se eleve el nivel del mar por cientos de años. Se estima que por cada grado de calentamiento global se elevaría en dos metros el nivel del mar en el futuro. Leer más

Oso polar se convierte en símbolo de las víctimas del cambio climático

No hay cifras que indiquen la cantidad de osos polares que mueren cada año de inanición o ahogados como consecuencia del debilitamiento de la capa de hielo del Ártico. Pero esta semana la foto del cadáver de un oso polar ha llevado a la reflexión a todo el mundo. Huesos y pelaje, solo eso se encontró de un oso polar que algunos meses atrás se había identificado en los registros como un animal saludable. El dramático deshielo del Ártico continúa causando la muerte de algunos animales por falta de alimentos. Leer más