
EEUU plantea metas para frenar el calentamiento global.
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) alimentan el enorme problema del calentamiento global, y cada año las consecuencias del cambio climático se hacen cada vez más palpables en todos los rincones del planeta. Para ayudar a poner un freno a los desastres por venir, el gobierno de Estados Unidos ha planteado ciertas directivas que están orientadas a reducir los actuales niveles de contaminación, a incrementar el uso de energía renovable, recortar las emisiones de CO2 y desarrollar estrategias de recuperación frente a desastres naturales. Leer más

Detectan grandes cantidades de basura en el fondo marino
Un informe realizado por el Instituto de investigación del Monterrey Bay Aquarium (MBARI) indica que en el fondo marino se pueden encontrar grandes cantidades de basura, en particular, en la zona del cañon de Monterrey, en profundidades cercanas a los 4 mil metros. Para identificar la cantidad de basura presente en el fondo marino, los investigadores analizaron más de 18 mil horas de video capturado con vehículos operados en forma remota. Se indentificó que el 32% de la basura acumulada en el fondo marino corresponde a desechos plásticos y un 23% a metales, encontrándose también neumáticos, equipos de pesca, redes, botellas de vidrio, papel y muchos objetos que provienen de las ciudades. Leer más

Greenpeace inicia campaña para salvara a las abejas en EEUU
De acuerdo a datos proporcionados por Mark Floegel, Investigador senior de Greenpeace y apicultor, durante el último invierno murieron el 31 por ciento de las abejas en las colmenas de Estados Unidos. Al parecer, el uso de pesticidas conocidos como Neonicotinoides tiene gran influencia en la misteriosa muerte de abejas en todo el mundo; algunos estudios de laboratorio indican que estos químicos afectan el sistema nervioso central de la Apis mellifera, produciendo desorientación, parálisis y la muerte de los insectos. En este escenario, Greenpeace ha lanzado una campaña para lograr que la US Enviromental Protection Agency (EPA) establezca una prohibición al uso de pesticidas, considerando que se puede seguir el ejemplo de las autoridades de la Unión Europea, quienes el mes pasado aprobaron una moratoria preventiva sobre los Neonicotinoides para proteger a las abejas. Leer más

#Fightforthereef : Las redes sociales se unen por la Gran Barrera de Coral australiana
La WWF de España y la organización sin fines de lucro "Fight for the reef" organizaron para este 17 de junio una gran "movilización" en la red, utilizando el hashtag #Fightforthereef, tanto en twitter como en Facebook, para lograr que miles de personas en todo el mundo firmen la petición dirigida al Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, para que los representantes de dicha organización exijan al gobierno de Australia que se tomen acciones para proteger la Gran Barrera de Coral (GBC). De acuerdo a un mapa presentado por la WWF, actualmente existen seis proyectos comerciales que representan un peligro para la Gran Barrera de Coral y las especies que esta alberga. Leer más