Proyecto: La biobombilla

Algunos tipos de medusas, insectos o placton tienen la capacidad de ser bioluminiscentes y brillar con colores fosforescentes en la oscuridad. Un equipo de estudiantes de la Universidad de Wisconsin, se ha planteado el reto de investigar este fenómeno y aprovechar la bioluminiscencia para crear una biobombilla, un artefacto de iluminación que no necesitaría electricidad, pero que requiere la creación de un recipiente capaz de contener un pequeño ecosistema que permita el desarrollo de vida bioluminiscente en su interior a largo plazo. Los jóvenes investigadores indican que utilizarán distintos microbios para garantizar el reciclaje de nutrientes y el control de la población en el interior de la bombilla. Frontier Fellows Biobulb Project from Wisc Institute for Discovery on Vimeo. Leer más

Comisión de Agricultura en Brasil demanda investigación sobre desaparición de   abejas

Comisión de Agricultura en Brasil demanda investigación sobre desaparición de abejas

La reducción de la población de abejas es un fenómeno que ya se extiende en todo el mundo. En la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria del Senado (CRA) de Brasil se ha iniciado un debate que permitiría adoptar medidas para intentar detener el Desorden de Colapso de Colmenas (DCC) en ese país. El pasado 22 de agosto se reunieron representantes del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento; la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), y la Confederación Brasileña de Apicultura, para discutir estudios y estrategias para paliar la reducción de colmenas. Los legisladores reconocen la importancia de las abejas para la actividad agrícola, pues se estima que son responsables del 75% de la polinización de plantas y la desaparición de estos insectos supone un grave riesgo para la agricultura. Leer más

Llamando la atención de los congresistas por el cambio climático

Llamando la atención de los congresistas por el cambio climático

Ciudadanos de Estados Unidos han encontrado una forma de llamar la atención de sus congresistas para que sumen esfuerzos para combatir el cambio climático: poner sus nombres a los huracanes. Un equipo de ingeniosos activistas, ha iniciado una campaña con el objetivo de recolectar 50 mil firmas para solicitar a la Organización Metereológica Mundial que en el futuro ponga el nombre de algunos congresistas a las tormentas más destructivas que afectan a EEUU. En el portal web Climate Name Change (climatenamechange.org) los promotores de esta iniciativa han colocado una extensa lista de congresistas identificando las acciones o comentarios en los que expresan su abierta oposición la aprobación de leyes que buscan paliar los efectos del cambio climático. Cuando un congresista vea en los noticieros su nombre asociado a una tormenta que causa inundaciones y muerte a su paso, tal vez recapacite sobre el impacto que tenemos los humanos sobre el ecosistema. Leer más

Misterio: docenas de aves caen del cielo en Canadá

Misterio: docenas de aves caen del cielo en Canadá

Los pobladores de Winnipeg, en Canadá reportan que experimentaron una "lluvia de aves" los primeros días de esta semana. El extraño fenómeno hizo recordar la muerte masiva de aves que se registró en el 2011. Imágenes captadas por reporteros de CBC News permiten observar que las aves yacen en el suelo con suficiente energía para elevar la cabeza, pero no son capaces de caminar o volar, además respiran de forma agitada. Leer más