Penalizan el uso de paneles solares en hogares españoles

Hasta 30 millones de euros podría pagar una familia en España si utiliza paneles solares o molinos de viento para generar su propia electricidad y no paga un "peaje". La Unión Española Fotovoltaica (Unef), informó a El País que el peaje de respaldo que se pagará por producir energía en un hogar resulta un 27% más costoso que optar por el consumo convencional. Este "impuesto a la luz solar" se ha establecido para proteger a la industria de generación eléctrica causando malestar entre la población. Leer más

Instalaciones de energía solar superan los 100 mil megawatts en el mundo

Instalaciones de energía solar superan los 100 mil megawatts en el mundo

Una buena noticia para el planeta: durante el 2012 se instalaron equipos para la producción de energía solar que generan más de 31 mil megawatts de electricidad. Los especialistas indican que actualmente se posee una capacidad de producción de energía que permitiría satisfacer las necesidades de 70 millones de personas, considerando un promedio de consumo de electricidad similar al utilizado por la población europea. Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (IEA) señala que los proyectos que incorporan equipos de energía solar fotovoltaicos se duplicarían hacia el 2018. Leer más

Inventan material super absorbente que podría ayudar en derrames de petróleo

Inventan material super absorbente que podría ayudar en derrames de petróleo

Limpiar un derrame de petróleo o residuos tóxicos en las playas era, hasta ahora, una tarea muy complicada, pero tal vez un nuevo invento permita eliminar en un santiamén todos los residuos de la arena y otros espacios. Investigadores de la Universidad de Uppsala, en Suecia, han descubierto (casi por accidente), la Upsalita, un material que ya es considerado "el material más absorbente del mundo". Este nuevo material es un carbonato de magnesio modificado, una sustancia que se creía era imposible obtener. Leer más

Clima extremo y olas de calor: 760 muertos en Reino Unido

Clima extremo y olas de calor: 760 muertos en Reino Unido

El mercurio llegó a la marca de los 35 grados en los termómetros del Reino Unido, y los ciudadanos tomaron a los ventiladores como sus mejores aliados. De acuerdo a reportes locales, ha sido el mes de julio más seco que ha afectado al Reino Unido desde 1776, y las temperaturas se han mantenido por encima de los 30 grados centìgrados por varios días consecutivos. Se estima que la ola de calor ha ocasionado ya 760 muertes. Leer más