Ciudades del sur del Perú enfrentan temperaturas bajo cero durante el verano

Ciudades del sur del Perú enfrentan temperaturas bajo cero durante el verano

Un súbito descenso de la temperatura sorprendió a los habitantes del sur del Perú. En tan solo unas horas el mercurio de los termómetros bajó hasta alcanzar los 4,2°C bajo cero en Puno, mientras que en Arequipa la temperatura llegó a 7°C bajo cero. Lo sorprendente de este fenómeno es que las bajas temperaturas se han presentado durante la temporada de verano. Las autoridades han reportado que los criadores de auquénidos han sido perjudicados por la helada y se estima que se perderán por lo menos 570 hectáreas de cultivo, solo considerando las pérdidas de la región de Arequipa. Este radical cambio de temperaturas deja en evidencia que los funcionarios de gobierno y agricultores en países del tercer mundo no están preparados para hacer frente a las dramáticas fluctuaciones de temperatura que se imponen en el planeta por el calentamiento global. Leer más

Cultivos transgénicos causan problemas a apicultores mexicanos

Cultivos transgénicos causan problemas a apicultores mexicanos

Los cultivos de soya transgénica ya están causando algunos problemas a los apicultores mexicanos. Un estudio publicado por Scientific Reports indica que la miel obtenida en los campos mexicanos ha sido contaminada con polen proveniente de campos de soya genéticamente modificada, afectando sobre todo a los productores de miel que pretenden comercializar sus productos en Europa, donde existe un estricto control frente a los transgénicos. México es el cuarto productor de miel a nivel global y podría enfrentar millonarias pérdidas. Leer más

Unión Europea endurecería normas para productos ecológicos

Unión Europea endurecería normas para productos ecológicos

Debido a ciertos vacíos en la normatividad de productos ecológicos de la Unión Europea (UE) se ha permitido la comercialización de productos que llevan  la etiqueta de "producto ecológico", cuando en realidad podrían contener solo saborizantes en lugar de frutas naturales, o ingredientes contaminados por plaguicidas. Leer más

Algas permiten demostrar la evolución del cambio climático

Algas permiten demostrar la evolución del cambio climático

Un estudio publicado el pasado 15 de enero en la revista Ecology Letters indica que el cambio climático está alterando la biodiversidad en la región cercana a las islas Tatoosh, cerca de Washignton. Los investigadores analizaron la dinámica de la competencia entre las algas presentes en esa región, algunas de las cuales construyen se protegen con una capa de carbonato de calcio. A medida que el océano absorbe mayor cantidad de dióxido de carbono sus aguas se tornan más ácidas, afectando directamente a todos los organismos que poseen exoesqueleto o se protgen con formaciones de calcio. Leer más