Ford presenta al mundo el primer auto solar

Ford presenta al mundo el primer auto solar

Ford aprovechó la última feria tecnológica CES2014 en Las Vegas, para presentar el Ford C-MAX Solar Energi Concept, el primer auto solar del planeta. Los ingenieros de la compañía automotriz indican que este auto funciona bajo un sistema híbrido, pues puede capturar energía directamente del sol o puede ser recargado como un auto eléctrico convencional. De acuerdo al fabricante, este auto puede obtener poder para cubrir el 75 por ciento de sus operaciones utilizando el panel solar, de esa forma el auto podría ser usado en regiones en las que no se ha construído estaciones para recarga eléctrica. Leer más

Hongos que ayudan a combatir el calentamiento global

Hongos que ayudan a combatir el calentamiento global

Un estudio publicado por el Smithsonian Tropical Research Institute revela que algunos tipos de hongos, "en colaboración" con las raíces de los árboles juegan un rol esencial en el proceso de acumulación de carbono en el suelo. Los investigadores identificaron que los hongos micorrícicos (específicamente los Ectomicorriza y los Micorrizas ericoides) tienen la habilidad de alterar hasta en un 70 por ciento la cantidad de carbono que se acumula en el suelo. Una enorme contribución, considerando que el suelo captura carbono en forma masiva, incluso en mayor cantidad que las plantas y el aire juntos. Leer más

Baterías de Ion de Litio podrían extender su duración

Baterías de Ion de Litio podrían extender su duración

Laboratorios de distintas partes del mundo están desarrollando tecnologías que permitirían extender la vida de las baterías de iones de Litio (Li-Ion). Científicos de Alemania han desarrollado baterías Li-Ion que mantienen el 85% de su carga después de 10 mil ciclos de carga y descarga completas. Por otro lado, investigadores de la Universidad de Standford han desarrollado electrodos que pueden "repararse a sí mismos", logrando ayudar a detener el deterioro que sufren las baterías por el uso constante. Leer más

Energía eólica salva a Texas durante el vórtice polar

Energía eólica salva a Texas durante el vórtice polar

El servicio de energía eléctrica es vital durante el invierno en Texas, y lo fue mucho más durante el fenómeno del vórtice polar. Las bajas temperaturas en dicha región dispararon un pico en el uso de energía eléctrica, pero afortunadamente el sistema de energía eólica evitó que se produjeran cortes en el flujo de energía, al proporcionar el flujo de electricidad requerida para atender la creciente demanda energética. Algunas plantas generadoras de energía fallaron durante el vórtice polar y en algunas localidades como Tennessee y  Carolina del Sur se aplicaron cortes de energía programados para evitar un colapso del sistema eléctrico por el repentino incremento de la demanda. Leer más