Tras el terremoto, peces de estanques escapan y amenazan a la fauna local

Tras el terremoto, peces de estanques escapan y amenazan a la fauna local

Tras el terremoto ocurrido en México, miles de especies de peces de cultivo se escaparon de los estanques y amenazan a la fauna nativa. El seísmo, ocurrido el 19 de septiembre, ocasionó en el estado de Morelos (México) daños en la infraestructura acuícola, permitiendo la fuga de cerca de 830 mil peces de especies exóticas que pueden causar impactos difíciles de prever en los ecosistemas naturales. Fueron dañados en total 239 estanques de hormigón. Leer más

Un arbusto endémico de Chile está en peligro de extinción

Un arbusto endémico de Chile está en peligro de extinción

Una especie de arbusto endémica de Chile y única en el mundo se encuentra en situación de vulnerabilidad. El gobierno chileno trabaja en un plan de conservación y gestión del lucumillo. El gobierno chileno anunció a finales de septiembre que va a realizar una consulta pública para desarrollar un plan de recuperación, conservación y gestión del arbusto lucumillo, Myrcianthes coquimbensis, que se encuentra en estado de vulnerabilidad. Leer más

15 años de la tragedia del petrolero “Prestige”

15 años de la tragedia del petrolero “Prestige”

En España, el barco petrolero Prestige se ahondó, vertiendo cerca de 5 mil toneladas de fuel al mar. El trabajo de voluntarios fue fundamental para evitar una catástrofe mayor. En noviembre, cumplen 15 años de la tragedia del Prestige, un derrame de petróleo ocurrido en Galicia el día 13 de noviembre de 2002. El barco que cargaba 77.000 toneladas de combustible se accidentó en la llamada Costa de la Muerte, en el noroeste de España. Leer más

Premios Nobel de la Paz solicitan un tribunal internacional para crímenes contra el medio ambiente

Premios Nobel de la Paz solicitan un tribunal internacional para crímenes contra el medio ambiente

Reunidas en Honduras, Tawakkol Karman y Shirin Ebadi, premios Nobel de la Paz, reivindican un tribunal internacional para juzgar los asesinatos de ambientalistas. La yemení Tawakkol Karman, premio Nobel de la Paz en 2011, ha pedido la creación de un tribunal internacional para juzgar a las empresas multinacionales por daños al medio ambiente y por provocar el cambio climático. Leer más