Estudio alerta los impactos ambientales de los microondas

Estudio alerta los impactos ambientales de los microondas

Los microondas facilitan la rutina en la cocina. Pero esta comodidad tiene un alto costo para el medio ambiente. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Manchester, los 130 millones de aparatos de microondas usados en la Unión Europea consumen aproximadamente 9,4 teravatios por hora de electricidad a cada año El consumo del microondas equivale a la generación de electricidad de tres grandes centrales de energía a gas por año. Se estima también, que un horno de microondas puede gastar cerca de 573 quilovatios hora de electricidad durante una vida útil de 8 años. Leer más

Cordillera sumergida podría ser la mayor reserva marina del Atlántico

Cordillera sumergida podría ser la mayor reserva marina del Atlántico

Investigadores presentan estudio para la creación de reserva brasileña, situada en una cordillera sumergida, que representa gran diversidad marina En Brasil, una cordillera sumergida aún poco conocida, puede ser considerada una de las mayores reservas marinas del mundo. La región ocupa aproximadamente una extensión de 450 mil kilómetros cuadrados, lo que equivale al territorio de Suecia. Leer más

Crecen los niveles de CO2 de la atmósfera

Crecen los niveles de CO2 de la atmósfera

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó en su último boletín sobre un aumento preocupante en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera La OMM publicó en su boletín anual sobre el impacto de los gases de efecto invernadero. En él se advierte un "aumento peligroso de la temperatura global". Esto ocurre por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, llegando a alcanzar niveles récord. Según este boletín, el año pasado se alcanzaron 403,3 partes por millón (ppm) de concentración atmosférica, superando las 400 de 2015. Este aumento es preocupante y se agravará con los acontecimientos "extraordinarios" como huracanes, sequías e inundaciones. Leer más

China deja de ser el principal contenedor de basura electrónica del mundo

China deja de ser el principal contenedor de basura electrónica del mundo

¿Qué sucede con los desechos electrónicos que tiramos? ¿A dónde va a parar la basura que se deposita en los contenedores de reciclado? A plantas de reciclaje ubicadas cerca del punto de recogida para así evitar un mayor impacto ambiental y reducir la huella ecológica. Ésta sería la respuesta más lógica. Pero incorrecta también. Cada año se generan en el mundo más de 40 millones de toneladas de residuos eléctricos, conocidos como “chatarra electrónica”. El distrito de Guiyu, en la ciudad china de Shantou, al sur del país, se ha convertido en uno de estos vertederos oficiales de basura electrónica y de plástico. Miles de personas trabajan en el reciclado de estos materiales, la mayoría de veces en condiciones laborales muy precarias y en talleres clandestinos. Leer más