Después de los incendios, es hora de recuperar los suelos

Después de los incendios, es hora de recuperar los suelos

En España, técnicos del centro forestal de Lourizán defienden como acción prioritaria la protección de los suelos con mantos para evitar posibles erosiones. Después de la ola de incendios que ha asolado Portugal y el norte de España, es hora de elaborar estrategias para la recuperación de los recursos dañados. De acuerdo con los investigadores del centro forestal de Lourizán, ubicado en una de las zonas afectadas por los fuegos, la población local sólo podrá ver los resultados de la recuperación de los suelos en la primavera. Leer más

Europa resalta la importancia de la movilidad compartida

Europa resalta la importancia de la movilidad compartida

Con la Semana Europea de Movilidad, ciudades de toda Europa se movilizan para impulsar actividades que incentiven una movilidad compartida, limpia e inteligente. Durante la tercera semana de octubre se celebró la Semana Europea de Movilidad, bajo el lema “Compartir te lleva más lejos”. La iniciativa surgió en 1999 y cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. Su objetivo es sensibilizar sobre las consecuencias negativas del uso irracional del coche en las ciudades, y los beneficios de los transportes más sostenibles. Leer más

La difícil recuperación de las ballenas en el hemisferio sur

La difícil recuperación de las ballenas en el hemisferio sur

Un estudio alerta de una amenaza seria de extinción de tres ballenas del hemisferio sur debido a la intensidad de la caza y al ritmo lento de crecimiento. La ballena azul, la ballena franca austral y la rorcual-común disminuyen debido a su lento ritmo de crecimiento y a la intensidad de la caza. Las ballenas jorobadas se recuperaron en los últimos años, y hoy se encuentran al 33% del número máximo alcanzado antes del período de la caza industrial. Leer más

Los insectos desaparecen ¿Cuáles son las consecuencias?

Los insectos desaparecen ¿Cuáles son las consecuencias?

Diversos estudios muestran que hay cada vez menos insectos. Su desaparición puede afectar a la agricultura, a la ciencia y a todo el equilibrio del ecosistema. Cuando paseamos por el campo ya no vemos tantos grillos, saltamontes, luciérnagas y chicharras como antes. Más que nostalgia, es una realidad que está relacionada con los cambios en los ecosistemas, y con la desaparición de muchos insectos. Leer más