Expectativas positivas permiten hacer más amigos a personas de la tercera edad

Expectativas positivas permiten hacer más amigos a personas de la tercera edad

Las personas con expectativas negativas sobre el envejecimiento pueden empeorar su condición y sus relaciones sociales. Un estudio indica que las percepciones sobre el envejecimiento que tienen las personas pueden influir en la forma que se desarrollarán las relaciones sociales y el apoyo que logran las personas en la tercera edad. Las expectativas más positivas permiten a las personas mantener e impulsar su red de contactos sociales y lograr ayuda de amigos. Las percepciones negativas se pueden transformar en profecías autocumplidas. Las personas se pueden convertir, dependiendo de si su óptica es positiva o negativa, en cascarrabias o los abuelos perfectos. Leer más

Estudiar puede reducir el riesgo de demencia

Estudiar puede reducir el riesgo de demencia

Estudio identifica que mantenerse activo a nivel intelectual puede ser útil para evitar la demencia en la tercera edad. Investigadores indican que el riesgo de padecer demencia se ha reducido entre aquellas personas que al menos cuentan con educación secundaria, de acuerdo a un estudio en el que se indica que introducir mejoras en el estilo de vida y en la salud física permite prevenir o retrasar la reducción de la capacidad cognitiva. Leer más

Se requiere mejorar cuidados paliativos en Portugal

Se requiere mejorar cuidados paliativos en Portugal

Solo un pequeño grupo de pacientes recibe cuidados paliativos en casos de enfermedades terminales El presidente de la Asociación Portuguesa de Cuidados Paliativos, profesor Manuel Luis Capillas ha reclamado que se brinde mayor prioridad a los servicios de cuidados paliativos para enfermos terminales. Los datos del Observatorio portugués de cuidados paliativos indican que solo el 6,6% de enfermos con un pronóstico de esperanza de vida menor a un año reciben cuidados paliativos, y solo el 9.8% de pacientes que tienen un pronóstico de vida menor a 15 días reciben ese tipo de cuidados. En su mayor parte estos pacientes se encuentran en servicios de oncología y otras especialidades médicas. Leer más

Perfil de las personas de la tercera edad en España

Perfil de las personas de la tercera edad en España

Estudio demuestra que las personas mayores constituyen un segmento económico activo. En España, la población que supera los 60 años tiene gran actividad. De acuerdo a los datos estadísticos, son 9.966.393 personas que superan los 60 años en España y más del 68,5% de este segmento de población cuenta con una conexión de Internet y realizan operaciones bancarias por ese medio. El "Estudio sobre Economía del Envejecimiento" desarrollado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, desarrolla un perfil de las personas de la tercera edad, revelando que este segmento de la población es más fiel a las marcas, suele viajar, se sienten más satisfechos con su vida, realiza inversiones y utilizan cada vez más servicios en Internet. Leer más