
Reducción de pensiones afecta a adultos mayores
Un estudio indica que las reducciones en pensiones y cuidado social influyen en la mortalidad de personas de la tercera edad. Un estudio realizado en Inglaterra entre el 2007 y el 2013, indica que las medidas de austeridad impactan de forma negativa en la salud de pensionistas mayores de 85 años y más. Las reducciones de gasto en las pensiones destinadas a ayudar a personas pobres y en asistencia social han afectado a las personas de mayor edad. La investigación identificó una relación entre el incremento de la mortalidad entre pensionistas mayores de 85 y la reducción del gasto. Leer más

FUNIBER lanza concurso para el Día Mundial del Libro
A través del concurso Propuestas para el Día del Libro, realizado a través de las redes sociales, FUNIBER invita a todos a apoyar la lectura, recomendando un libro que te guste. ¡Participa! ¡Inspira a las personas a leer, recomienda un libro! Con el nuevo concurso de FUNIBER, Propuestas para el Día del Libro, tu recomendación podrá tener un público enorme y lograr promocionar la lectura de una obra que consideras excelente. El concurso se inicia el día 23 de abril, fecha en que se celebra el Día Mundial del Libro con el objetivo de fomentar la lectura. Leer más

Suplemento permite reducir a la mitad el riesgo de muerte en enfermedades cardíacas y pulmonares
Identifican suplemento que reduce la tasa de mortalidad de pacientes desnutridos Un estudio con el apoyo financiero de la empresa Abbott, demostró que un suplemento nutricional especializado, alto en proteínas, vitamina D y HMB (un ingrediente que preserva los músculos), estaría asociado a una reducción del 50% de la tasa de mortalidad de pacientes mayores desnutridos que padecen de enfermedades cardíacas y pulmonares. Los investigadores a cargo del estudio NOURISH, indicaron que uno de cada dos pacientes de la tercera edad se encuentran desnutridos y no lo saben, y destacaron que cuidar de la nutrición de los pacientes es un factor fundamental para lograr la recuperación de los enfermos. Leer más

Regulación emocional en personas centenarias
Personas centenarias utilizan menos estrategias proactivas y más pasivas para solucionar problemas emocionales Una investigación orientada a analizar la regulación emocional de las personas mayores de 100 años realizó una comparación de los niveles de afectos positivos y negativos, la satisfacción con la vida, la sensación de soledad y las formas de regulación emocional experimentadas por las personas centenarias en relación a personas de los grupos 65 a 74, 75 a 84 y 85 a 94 años. Los resultados muestran entre las personas centenarias una tendencia a reducir el uso de estrategias proactivas y más estrategias pasivas para regular emociones como la tristeza; sin embargo, experimentan mayor satisfacción con la vida en comparación con otros grupos etarios. Leer más