Un reciente estudio publicado en la revista Annals of Oncology analiza las predicciones de mortalidad por cáncer en Europa para el año 2025, con un enfoque particular en el cáncer de mama. Este análisis se basa en datos de población y certificados de defunción recopilados desde 1970, provenientes de bases de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas. Los investigadores utilizaron modelos de regresión lineal y técnicas avanzadas de análisis para identificar tendencias recientes y calcular las tasas de mortalidad proyectadas.
Resultados clave del estudio
El estudio estima que en 2025 habrá 1,280,000 muertes por cáncer en la Unión Europea (UE), con tasas de 120.9 por cada 100,000 hombres y 79.1 por cada 100,000 mujeres. Estas cifras representan una disminución del 3.5% y 1.2%, respectivamente, en comparación con 2020. En el Reino Unido, se proyectan 173,000 muertes por cáncer, con una reducción más significativa en las tasas, especialmente entre los hombres (-10.1%) y las mujeres (-6.3%).
El cáncer de mama muestra una tendencia favorable en todos los países analizados. En la UE, se predice una disminución del 9.8% en las tasas de mortalidad para mujeres de 50 a 69 años y del 12.4% para aquellas de 70 a 79 años. Desde 1989 hasta 2025, se calcula que se habrán evitado aproximadamente 6.8 millones de muertes por cáncer en la UE, incluyendo más de 373,000 muertes por cáncer de mama.
Factores que impulsan las tendencias positivas
Las reducciones en las tasas de mortalidad por cáncer de mama se atribuyen a avances en la prevención, detección temprana y tratamientos más efectivos. Sin embargo, las tendencias varían según el tipo de cáncer. Por ejemplo, la mortalidad por cáncer de pulmón sigue aumentando entre las mujeres debido a patrones históricos de tabaquismo, mientras que el cáncer de páncreas presenta una tendencia desfavorable, vinculada al aumento de la obesidad y la falta de avances terapéuticos significativos.

Implicaciones para la salud pública
Este estudio resalta la importancia de continuar invirtiendo en estrategias de prevención y control del cáncer, especialmente en áreas como el cáncer de pulmón y páncreas. Además, subraya la necesidad de mantener programas de detección temprana y promover estilos de vida saludables para reducir aún más las tasas de mortalidad por cáncer.
Continúa tu formación profesional
La lucha contra el cáncer requiere profesionales altamente capacitados en prevención y tratamiento. La Maestría en Gerontología de FUNIBER es una excelente oportunidad para especializarte en este campo. Este programa te brindará conocimientos avanzados sobre el envejecimiento y su relación con enfermedades como el cáncer, combinando la medicina convencional con enfoques integrativos basados en evidencia científica. Conviértete en un líder en la atención de los adultos mayores y contribuye al avance de la salud global. ¡Inscríbete hoy y marca la diferencia!
Fuente: European cancer mortality predictions for the year with focus on breast cancer