Caminar en lugar de usar otro medio de transporte mejora la salud de los adultos mayores

Las personas mayores son un grupo de población especialmente vulnerable en términos de salud y bienestar. Es crucial encontrar formas sencillas y efectivas de mejorar su calidad de vida y promover un envejecimiento saludable.

Se estima que, para el 2050, a nivel mundial, 1 de cada 6 personas tendrá más de 65 años, en comparación de 1 de cada 11 en 2019. El envejecimiento va acompañado de una disminución de la actividad física y de los niveles de movilidad, causando el deterioro gradual de la capacidad física e incrementando el riesgo de las enfermedades crónicas y una importante carga sanitaria y económica. En este contexto, el papel que desempeña la actividad física, como caminar, adquiere gran relevancia. 

La relación entre caminar y el riesgo de la mortalidad

Un nuevo estudio realizado en Australia ha revelado que caminar regularmente puede ser clave para prolongar la longevidad en los adultos mayores. Si bien se reconocen ampliamente los beneficios de la actividad física, aún hay evidencia limitada sobre la relación entre caminar como medio de transporte y el riesgo de la  mortalidad en los adultos mayores.

En el estudio titulado «Walking for transport and all-cause mortality: a prospective cohort study of Australian community-dwelling older adults», los investigadores examinaron la asociación entre caminar para fines de transporte y la mortalidad por todas las causas en los adultos mayores de 70 años o más. El estudio incluyó a más de 11,000 adultos mayores aparentemente saludables que informaron la frecuencia con la que caminaban (nunca, raramente/una vez a la semana, más de una vez a la semana o todos los días). El análisis tomó en cuenta diversas variables como la edad, el sexo, la educación, el tabaquismo y el índice de masa corporal, entre otros. 

Los beneficios de caminar como medio de transporte en la salud de los adultos mayores 

Los resultados revelaron que aquellos que caminan en lugar de usar otro medio de transporte  tienen un 32% menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa en comparación con aquellos que nunca caminan para esta finalidad, quienes tienen un riesgo del 36% mayor de mortalidad por todas las causas. 

Caminar como forma de actividad física en la tercera edad ayuda a preservar la independencia física y cognitiva, lo que previene varios problemas de salud y promueve un envejecimiento saludable. Además, ayuda a los adultos mayores a alcanzar los niveles mínimos de actividad física, conectarse mejor socialmente y mantenerse conectados con los servicios locales. Esto es especialmente relevante cuando los adultos mayores no pueden conducir debido a cambios fisiológicos y cognitivos asociados. 

Sin embargo, es importante considerar las características del entorno local, como las aceras seguras, las áreas verdes, el transporte público y los servicios locales que satisfagan las necesidades de los adultos mayores activos. Asimismo, un entorno social propicio para caminar también se ha asociado con más minutos de caminata por semana. 

Continúa con tu formación profesional 

La gerontología se ha convertido en una disciplina cada vez más relevante, abordando los retos y las oportunidades que implica el envejecimiento de la población. En un mundo donde las personas viven más tiempo que nunca, la comprensión de los procesos de envejecimiento y el desarrollo de estrategias, intervenciones y políticas que garanticen se vuelve fundamental. En este sentido, queremos invitarte a descubrir nuestra Maestría en Gerontología, un programa educativo centrado en el estudio del envejecimiento y diseñado para aquellos apasionados por el campo de la salud y la nutrición.

Si te interesa ampliar tus conocimientos sobre la gerontología y hacer una contribución positiva en el campo del envejecimiento de la población, nuestro programa de maestría es perfecto para ti. Con una educación sólida y el apoyo de FUNIBER, estarás preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar al máximo las oportunidades en este emocionante campo de estudio. ¡Únete a nosotros y sé parte del creciente compromiso con un envejecimiento saludable y de calidad para todas las personas mayores!

Fuente: Walking for transport and all-cause mortality: a prospective cohort study of Australian community-dwelling older adults