Regateando la educación de contingencia con mapas visuales
Los mapas visuales son recursos cada vez más utilizados en la educación, como recursos pedagógicos capaces de desarrollar la lectura visual, la contextualización y la creatividad. También llamado visual thinking, estos mapas visuales pueden reunir una gran cantidad de información en dibujos simples. Durante la actual pandemia, la maestra Inmaculada Muñoz Zea eligió este recurso como el más apropiado para poder continuar dando clases desde casa a sus alumnos. Ella enseña en la escuela secundaria Antonio Machado, en Cádiz, España, y compartió su experiencia usando mapas visuales para el sitio web Educación 3.0. Leer más
Debate: ¿Las escuelas manejan la crisis correctamente durante la pandemia?
¿Cómo han estado las escuelas manejando cambios repentinos y la necesidad de continuar el proceso de enseñanza-aprendizaje en este nuevo contexto? A continuación leerá 10 cuestiones esenciales para un plan pedagógico de contingencia y cuéntenos sobre la experiencia educativa de su centro. La adaptación de las escuelas al aislamiento causado por el COVID-19 plantea una serie de cuestiones delicadas que deben tenerse en cuenta. Según la organización educativa Porvir, estos problemas deberían verse como pasos hacia la elaboración de un plan de contingencia que puede ser más beneficioso que perjudicial. Leer más
Directrices de la ONU para la reapertura de escuelas
¿Qué deben tener en cuenta los gobiernos para la reapertura de las escuelas? La ONU crea algunas pautas para que este retorno sea seguro y equitativo. Varias agencias de la ONU han emitido directrices para los gobiernos con respecto a la reapertura de las escuelas. En total, se estima que 1.300 millones de estudiantes en todo el mundo se vieron afectados por el cierre de escuelas durante la pandemia. Leer más
Opiniones: Los efectos del confinamiento para el desarrollo infanto-juvenil
Entrevistamos al catedrático especialista en desarrollo psicológico, familia y educación, Dr. Juan Luís Martín Ayala, que analiza los impactos del COVID-19 para la infancia y adolescencia. En todos los países europeos, las primeras medidas para evitar el contagio del COVID-19 ocurrieron en las escuelas. Cuando se cerraron los centros educativos, millares de niños y adolescentes empezaron a vivir un confinamiento sin precedentes. Leer más