Desarrollar hábitos para aprender de forma autónoma
Un estudio realizado durante el confinamiento en Chile, con 3.176 docentes de escuelas públicas y privadas, ha revelado un aspecto importante del proceso de aprendizaje de los estudiantes. Según los resultados del estudio, solo el 9% de los docentes considera que la mayoría de los alumnos tiene hábitos para estudiar de forma independiente. Leer más
Disciplina: ejemplo de futbolista destacado
Gabriel Batistuta, ahora con 50 años, comenta cómo tuvo éxito en la profesión deportiva en una conferencia TEDx. “Son tres cosas sencillas, pero para mí fueron fundamentales: tener un objetivo claro, humildad y disciplina”, informa el ex-jugador de fútbol, Gabriel Batistuta. Conocido como el segundo máximo goleador de la selección argentina, Batistuta cree que fueron necesarios esfuerzos para obtener los logros. Leer más
Libertad, lengua, esperanza: lo que la escuela debe darnos por nuestra educación
El filósofo español Emilio Lledó analiza la importancia de la escuela para la educación del ser humano y para el futuro, basada en valores esenciales como la libertad. Emilio Lledó es filósofo y miembro de la Real Academia Española. Entre varios premios ya recibidos, podemos destacar el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, que ofrece el reino de España a personalidades destacadas. Leer más
Deficiencias en las instalaciones para garantizar un regreso saludable a la escuela
El Instituto de Arquitetos do Brasil (IAB) ha analizado algunos temas importantes para el regreso a clases durante la pandemia y ha elaborado el documento “Manual Técnico para Escolas Saudáveis”, con protocolos para profesionales de la educación. El documento se realizó después de un estudio de las instalaciones de las escuelas primarias y secundarias del estado de São Paulo. El estudio fue desarrollado por un grupo de trabajo formado por estudiantes, investigadores y arquitectos urbanos. Leer más