Medidas para el proceso de adaptación infantil durante la pandemia
En España, las clases vuelven en la mayoría de las escuelas esta semana. La profesora Ana María Redondo, del colegio público Nicolás de las Peñas, en Murcia, comenta las medidas que tomarán para el proceso de adaptación infantil. La planificación está prevista para las dos primeras semanas, cuando se espera que regrese al menos el 50% de los estudiantes. La profesora destaca la importancia de trabajar las emociones en este momento, además de las medidas de seguridad. Leer más
Regreso a las clases: recomendaciones para una mayor seguridad
Los espacios y horarios de las clases se adaptan a la llamada “nueva normalidad”. ¿Qué se necesita para aumentar la protección de los niños en las escuelas durante la pandemia? Un debate virtual iniciado en junio, denominado Foro RE.SCHOOL, ha reunido a especialistas en el ámbito educativo para reflexionar sobre cómo reorganizar los espacios escolares, cómo adoptar medidas de seguridad y dividir grupos. Leer más
9 de septiembre: Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques
La fecha se fijó para presionar a los gobiernos a crear políticas públicas que tengan en cuenta la educación segura, incluso en tiempos de conflicto. La educación atraviesa ahora una situación delicada en muchos países, dentro de una crisis de salud pública que afecta a toda la población. Pero en algunas zonas, esta es una realidad común para quienes trabajan en el sector educativo. Son lugares que experimentan conflictos que duran años. Leer más
La difícil misión del bilingüismo en el mundo
Se sabe que el dominio de más de un idioma es positivo para el desarrollo cognitivo, así como para los aspectos sociales y profesionales. Sin embargo, la educación de un segundo idioma es un desafío para muchos países. Según el Informe de seguimiento de la educación en el mundo (Informe GEM), se estima que aproximadamente el 40% de la población mundial no recibe educación en un idioma que hable o comprenda. Leer más