![El portafolio en las clases de segundas lenguas](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/11/funiber-portfolio-570x350.jpg)
El portafolio en las clases de segundas lenguas
El portafolio del alumno, una gran herramienta para escribir en una segunda lengua, permite que el estudiante observe su propia progresión Una de las tareas más desafiantes para el aprendizaje es la expresión escrita, especialmente cuando se realiza en una segunda lengua. Pero como escribe el especialista en educación bilingüe Kevin Wong, este reto puede ser estimulante aunque también puede convertirse en una barrera. Leer más
![La unión de las escuelas en el Cono Sur](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/11/funiber-escuelas-570x350.jpg)
La unión de las escuelas en el Cono Sur
Países del Cono Sur todavía no se asocian para temas educativos. La propuesta de la UNESCO es trabajar un tema común entre las escuelas de los países de América del Sur. Desde la creación del Mercosur, con el Tratado de Asunción firmado en marzo de 1991, hay un interés común de integrar algunos puntos entre los países del Cono Sur (Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay, y Chile y Bolivia que se sumaron después). Leer más
![Finlandia innova también en el diálogo entre familias y escuelas](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/11/funiber-escuela-publica-570x350.jpg)
Finlandia innova también en el diálogo entre familias y escuelas
Finlandia organiza la llamada “mayor reunión de los padres y profesores del mundo” para debatir sobre una nueva escuela pública para el país. Finlandia se prepara para la introducción de un nuevo sistema educativo y por eso organizó hace unos días “la mayor reunión de padres y profesores del mundo”. El encuentro fue realizado de forma simultánea en las escuelas públicas de todo el país. Leer más
![«Para que las escuelas inclusivas dejen de ser necesarias»](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/11/funiber-escuelas-inclusivas-570x350.jpg)
«Para que las escuelas inclusivas dejen de ser necesarias»
Para que una sociedad cambie, la escuela debe ser cambiada. En esta conferencia, la profesora Silvana Corso relata su emotiva experiencia con la educación inclusiva. Silvana Corso habla en una conferencia Ted sobre la experiencia vivida cuando de pequeña, en la escuela, le diagnosticaron como alumna con trastornos de aprendizaje. La escuela, entonces, por no confiar en su capacidad de aprender, decidió pasarla de año, dándole el mismo título, aun sin haber conseguido aprobar los exámenes. Leer más