
PHotoFUNIBER’19, nuevo concurso de FUNIBER
Prepara tu cámara y participa. FUNIBER lanza un nuevo concurso que va a premiar las mejores fotografías con premios en metálico y becas de estudio de postgrado FUNIBER actúa en más de 30 países donde tiene sede. Si vives en uno de estos países, podrás participar en PHotoFUNIBER’19, concurso internacional de fotografía organizado por FUNIBER, en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico, la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI-México), la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL) y la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI Puerto Rico). Leer más

Cambios en los libros didácticos de enseñanza media en Brasil
A finales del año pasado, el gobierno brasileño anunció cambios en el programa que organiza la elaboración de material didáctico en las escuelas públicas del país Brasil está preparando una nueva propuesta para el Programa Nacional del Libro y del Material Didáctico (PNLD), que debe alterar los libros usados en las escuelas de secundaria. Los cambios, según dijo el Ministerio de Educación a finales de 2018, están pautados en un plan que contiene las directrices curriculares para esta franja escolar. Leer más

Alternativas innovadoras para la clase
En este post se pueden conocer algunas prácticas pedagógicas y nuevas herramientas que son tendencia y que prometen revolucionar la manera en que se enseña en las escuelas Las escuelas deben acompañar las transformaciones de la sociedad si quieren ofrecer una enseñanza de calidad y actualizada a las nuevas generaciones. "Los niños y jóvenes que están con nosotros hoy en la escuela tienen acceso a una cantidad mucho mayor de información, además de un pensamiento no lineal, son más críticos, se hacen preguntas, adoran los desafíos y necesitan retroalimentación permanente", afirma la Doctora en Educación Luciana Allan, directora del Instituto Crescer. Leer más

Cómo formar ciudadanos globales en las clases de inglés
Un encuentro en Munich, Alemania, reunirá profesores, investigadores y profesionales de la enseñanza del inglés como lengua extranjera para debatir metodologías y prácticas pedagógicas para la formación de ciudadanos globales, integrados en la sostenibilidad y los derechos humanos Entre los días 25 y 28 de marzo, profesores de inglés como lengua extranjera se reunirán en Munich, Alemania, para debatir acerca de los desafíos de la enseñanza de este idioma en el contexto actual. El encuentro espera explorar cuestiones variadas relacionadas con el entorno digital, la sostenibilidad y el desarrollo de pedagogías transformadoras que puedan promover una cultura democrática y a favor de los derechos humanos. Leer más