Las matemáticas, una materia para formar ciudadanos críticos

Las matemáticas, una materia para formar ciudadanos críticos

Para el divulgador matemático Eduardo Sáenz de Cabezón, los números aportan la capacidad de analizar con más rigor las situaciones y tienen un papel importante en la construcción de la persona “Todos los días hay alguien que nos está disfrazando los datos para tratar de manipularnos”, explica el doctor en matemáticas Eduardo Sáenz de Cabezón, que señala que si uno tiene el rigor de los números y la capacidad de entender lo que se está diciendo, será más difícil de manipular. Leer más

La neuroeducación, una ciencia para saber cómo aprende el cerebro

La neuroeducación, una ciencia para saber cómo aprende el cerebro

El doctor en neurociencia y medicina Francisco Mora remarca la importancia de aprender sobre neurociencia, como mínimo para destruir los neuromitos Para Francisco Mora, intentar enseñar sin saber cómo funciona el cerebro, es como intentar diseñar un guante sin haber visto antes una mano. Este experto en neuroeducación habla de la importancia que tiene conocer cómo funciona el cerebro para poder enseñar. “La neuroeducación como mínimo hay que aplicarla, aunque solo sea para destruir los neuromitos o falsas verdades”, afirma. Leer más

La importancia del vídeo como herramienta de aprendizaje

La importancia del vídeo como herramienta de aprendizaje

Los vídeos tienen diferentes utilidades, aparte de enseñar contenidos de forma dinámica, también pueden servir para que los alumnos desarrollen una visión crítica sobre los medios de comunicación Según un estudio realizado por la plataforma de vídeo Kaltura, el 84% de los profesores considera que el vídeo mejora los resultados académicos que obtienen los estudiantes. No obstante, solo el 26% de los alumnos encuestados reconoce que sus profesores los usan con cierta regularidad. Esta es una las conclusiones de The State of Video in Education 2018, una encuesta que evalúa el estado del vídeo en la educación. Leer más

Recursos para fomentar la participación en clases de conversación

Recursos para fomentar la participación en clases de conversación

Cuando a un estudiante ha de hablar en un idioma extranjero muchas veces le va a costar y no va a saber por dónde empezar. Para ayudarle existen diferentes recursos como juegos, trucos y canciones que le pueden animar a dejarse llevar Las clases de lenguaje de inmersión pueden suponer todo un reto para algunos alumnos porque les supone salir de su zona de confort. Para conseguir que estos estudiantes se suelten y empiecen a practicar sin tener miedo a equivocarse, la profesora de francés Susan Michalski ofrece una serie de recomendaciones. Leer más