
Prácticas de recuperación después de los entrenamientos pueden mejorar el rendimiento de los atletas
La recuperación es una necesidad para los deportistas profesionales que tienen que asegurar el buen rendimiento físico y emocional a lo largo de muchos torneos y competiciones. Algunas prácticas después de las sesiones de entrenamiento pueden ayudar a la salud y performance del atleta. Leer más

Un estudio diagnostica las lesiones crónicas más comunes entre jóvenes deportistas en EE. UU.
A pesar de los beneficios de la participación de jóvenes en actividades deportivas, el énfasis en la competición dirigida a objetivos, muy difundida últimamente, se ha traducido en el aumento de la presión en los entrenamientos. A esta edad, entrenamientos tan intensivos pueden llevar a lesiones crónicas y desgaste físico. Leer más

El gol, en estadísticas
Si el fútbol es el deporte con la mayor hinchada en el mundo, el gol es la mayor esperanza deportiva. Como dijo el ex jugador Di Stéfano: “Un juego sin goles es como un domingo sin sol”. Leer más

Estudio logra mayor altura en los saltos con pliometría y electroestimulación neuromuscular
Un estudio experimental con 98 jóvenes provocó mejoras en todos los tipos de saltos verticales, a partir de la práctica combinada de Pliometría y Electroestimulación Neuromuscular (EENM). La mejora en los saltos puede influir en el rendimiento en diferentes actividades de explosión y elasticidad. La Pliometría es una forma de ejercicio físico usado para aumentar la fuerza y la potencia muscular para las actividades rápidas. Ya la Electroestimulación Neuromuscular (EENM) consiste en la aplicación de corrientes eléctricas en los músculos y nervios periféricos para obtener contracciones musculares involuntarias y fortalecer el músculo. Leer más