
Cómo prevenir la contaminación en el aire
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2017, la contaminación atmosférica en las ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año 1,7 millones de defunciones infantiles Santiago de Chile, Ciudad de México, Medellín, Bogotá, Lima, Sao Paulo, Buenos Aires y La Paz han sido ciudades clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según su último reporte, como algunas de las urbes en las que se respira el aire más contaminado de la región Latinoamericana. La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud, bien sea en los países desarrollados o en los países en desarrollo. Leer más

¿Podemos medir el grado de motivación?
La motivación individual y colectiva es un factor esencial para lograr la gestión, dirección y éxito de un proyecto y puede ser medida por una matriz según expertos El blog Gestión de Proyectos Master, propone el uso de una matriz de motivación, en la que por un lado, evalúa el grado de obligación, y por otro lado, mide el grado de convicción en la realización de una tarea o proyecto. Leer más

Arquitectura flotante por el Cambio Climático
La arquitectura flotante de Holanda es ejemplo para Latinoamérica y el mundo, ya que está pensada para adaptarse a los efectos del cambio climático según la BBC Mundo Más del 70% de la superficie del planeta es agua y la mayor parte de la población vive alrededor. Se ha vuelto común que estos asentamientos se vean afectados cada vez más a menudo por catástrofes naturales debido al aumento del nivel de agua según Plataforma Arquitectura. Leer más

Proyectos ganadores de arquitectura
Seis proyectos de arquitectura en varias ciudades de Colombia, fueron premiados por distintos concursos. Cada premiado, propone ideas innovadoras y prácticas de acuerdo a las necesidades del entorno Carolina Borgesi, arquitecta y fundadora de la plataforma Proyecto Digital, afirma que es de vital importancia que los proyectos estén pensados para hoy, pero también para el futuro, y se adapten a un medio cambiante respetando los recursos naturales generando soluciones sostenibles, dentro de un mundo que impone nuevos retos: enfrentar las crisis económicas, energéticas, alimentarias, políticas y sociales. Leer más