Qué contiene un acta de constitución de un proyecto

Qué contiene un acta de constitución de un proyecto

El objetivo de formalizar el inicio del proyecto y el nivel de autoridad que debe tener el director a lo largo del ciclo de vida del proyecto está estipulado en el acta de constitución según la metodología de proyectos Como lo establece la metodología PMI del libro “A guide to the Project management body of knowledge” (PMBOK), en español: Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, los proyectos se inician como consecuencia de las necesidades internas de la organización o empresa y también a raíz de influencias externas. Por lo tanto, la elaboración del acta de constitución de un proyecto es muy útil para confirmar que el nuevo proyecto está en alineación con la planificación estratégica y otros trabajos en curso de la organización, asegurando que el proyecto retornará beneficios que impulsaran el logro de objetivos. Leer más

Proyectos con alta proyección

Proyectos con alta proyección

Estos son algunos ejemplos de proyectos urbanos que reflejan desarrollo para Colombia según expertos Según el arquitecto Yamid Rivera de la Universidad de la Salle, la elaboración de proyectos como el Metrocable en Medellín, TransmiCable en Bogotá, y la serie de parques y bibliotecas que han sido construidas en Colombia son ejemplos de proyectos innovadores que incentivan la creación de otros, intensificando el espíritu de emprendimiento del país y gran parte de Latinoamérica. Leer más

Cómo preparar entrevista de trabajo para un gestor de proyectos

Cómo preparar entrevista de trabajo para un gestor de proyectos

Cada entrevista de trabajo difiere según el cargo al que se esté aplicando, a continuación presentamos consejos para aspirar al cargo de gestor de proyectos según expertos Según Ruy Alonso Rebolledo periodista del portal El Economista en México, el objetivo de la entrevista de trabajo es convencer al entrevistador de que uno se siente motivado y capacitado para el puesto de trabajo ofrecido, pero si fallamos en el paso más importante, la entrevista, se limitan las posibilidades de obtener ese puesto. Leer más

Gestionar el territorio urbano en ciudades intermedias

Gestionar el territorio urbano en ciudades intermedias

La gestión de los territorios urbanos en ciudades latinoamericanas con menos de 100 mil habitantes, enfrenta retos de distribución, acceso y aprovechamiento del suelo según expertos De acuerdo a la “Guía para generar suelo urbano en ciudades intermedias: Lineamientos y criterios para la gestión del territorio” elaborada por el arquitecto Guillermo Tella, y la urbanista Alejandra Potocko, publicada en la Plataforma Urbana, en las ciudades intermedias las políticas urbanas y el funcionamiento del mercado del suelo urbano tienden a producir desigualdades socio-territoriales, segregación, exclusión del mercado formal del suelo y de la ciudad, e insostenibilidad ambiental. Leer más