Nokia vende QT
Nokia ha anunciado la venta de QT a la empresa Digia, aunque no se ha revelado la cantidad de dinero que ha implicado esta operación. Nokia compró años atrás QT, un entorno de desarrollo de código abierto que permitiría desarrollar juegos y aplicaciones para plataformas móviles. Digia, el nuevo propietario, ya ha anunciado que habilitará QT para Android, iOS y Windows 8. Leer más
Más cerca del bosón de Higgs
El bosón de Higgs es la partícula que proporciona masa a otras partículas. En la medida que las diferentes partículas como el gluón o el quark interactúan con el bosón de Higgs, adquieren mayor o menor masa. El problema para los científicos radica en que esta partícula es muy esquiva y tras aparecer se desintegra en menos de una trillonésima de segundo, pero deja un rastro de partículas estables que permiten identificar su existencia. Los físicos deben ahora verificar que la partícula encontrada se ajusta a las características teóricas del bosón de Higgs, todavía se mantiene una posición de cautela y se espera que hacia el final de este año se anuncie oficialmente el descubrimiento de la popular "partícula de Dios". Leer más
Google dedica un doodle al padre de la informática
Alan Mathison Turing es considerado el padre de la computación moderna. El 23 de junio se celebra el centenario de su nacimiento en Londres y Google cambió su página principal con un doodle que representa la "máquina de Turing". Turing no solo puso las bases para el desarrollo de la computación, además fue matemático, criptógrafo, filósofo y desarrolló uno de los primeros trabajos sobre inteligencia artificial. Este investigador tuvo un papel importante durante la segunda guerra mundial, al descifrar el código Enigma de los alemanes, más tarde crearía una de las primeras computadoras digitales programables. Leer más
Microsoft compra la red social empresarial Yammer
La llegada de las redes sociales ha cambiado el panorama de las comunicaciones en las empresas. Ahora empresas como IBM ( con IBM Lotus) y Cisco (socialmedia.cisco.com) han tomado la delantera en la carrera por desarrollar soluciones de colaboración y comunicación que integren chat, correo, voz, video y redes sociales para lograr entornos más productivos en las empresas. Microsof, uno de los líderes en el mercado de software a nivel global, hasta ahora se había quedado al margen de esta competencia, pero al parecer el mundo de las redes sociales empresariales tendrá un nuevo competidor a nivel corporativo. Microsoft compró recientemente Yammer, un sistema de redes sociales empresariales por 1.200 millones de dólares. Leer más