
Organizaciones internacionales presionan por el control de las enfermedades crónicas
Las organizaciones internacionales piden esfuerzos para controlar los efectos de la pandemia en el sistema de salud para prevenir y controlar otras enfermedades, especialmente las crónicas. Leer más

El cuidado a los nietos en la pandemia
Los adultos mayores se han visto gravemente afectados por la pandemia de COVID-19. Ante el confinamiento decretado en marzo de este año, millones de personas permanecieron en sus domicilios. Leer más

Microbioma podría estar relacionado con el riesgo de desarrollar leucemia
Entre aquellos con predisposición genética a desarrollar leucemia, el microbioma podría actuar en la prevención. Varios estudios ya han mostrado indicadores de los efectos del microbioma en la salud, y comprender su asociación con enfermedades es un campo de investigación científica en crecimiento. Leer más

¿La práctica física provoca más hambre?
Según un estudio, realizado por investigadores de diferentes países, con 300 personas, las personas que practican más ejercicio físico consumen más proteínas. Una de las investigadoras del estudio, la Dra. Ana Belén Peinado, ha explicado que este dato es positivo ya que el aumento de actividad requiere un aumento de proteína. Así, la gente se comportaría espontáneamente con la comida, en el caso de este estudio. Otro resultado encontrado se refiere al tipo de ejercicio y las demandas de alimentación. En el caso de ejercicios de fuerza, aeróbicos o una combinación de ambos, la práctica no provoca la necesidad de consumir más, lo que podría provocar un aumento de peso. Leer más