
7 de abril: Día mundial de la salud
Hoy se celebra en todo el mundo el día mundial de la salud. La alimentación es parte fundamental del cuidado de la salud de las personas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto para esta ocasión el tema de la seguridad alimentaria como eje central de la celebración. Bajo el título: "Alimento seguro: del campo a tu mesa. Haz tu parte", la OMS realizará una campaña a nivel global para promover la inocuidad de los alimentos en todo el proceso de producción. En el portal oficial de la campaña , la OMS proporcionará una descripción de la campaña, recursos para ciudadanos, un listado de eventos importantes, materiales de promoción y enlaces a la campaña en: Facebook, Twitter, LiveStream, Instagram y Flickr. Leer más

Alimentación malsana supera a las dietas saludables en el mundo
Un estudio publicado el 18 de febrero en la revista The Lancet Global Health indica que cerca de 4.5 mil millones de adultos, de 187 países, han optado por seguir un estilo de vida con una alimentación más saludable, incrementando el consumo de frutas y verduras; pero al mismo tiempo ha aumentado mucho más el número de personas que consumen alimentos perjudiciales para la salud, como las carnes procesadas y las bebidas azucaradas. Leer más

Supermercados en áreas pobres no mejoran alimentación de pobladores
Un estudio publicado recientemente en la revista Public Health Nutrition sugiere que la instalación de supermercados buenos de servicio completo no necesariamente logrará que los niños de la zona beneficiada recibirán una dieta más saludable. Leer más

Dieta vegetariana podría reducir en un 20% el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Un estudio en el que participaron 450,000 adultos europeos, indica que aquellas personas que mantienen una dieta basada en plantas, e incorporan abundantes granos integrales, habichuelas, verduras, frutas y frutos secos tenían un riesgo menor de morir de enfermedades cardíacas (EC). Los investigadores identificaron que las personas con tendencia a consumir una dieta más vegetariana, tenían un riesgo de muerte por EC un 20% menor que aquellas personas cuyas dietas incorporaban al menos en un 50% carne, lácteos, huevos o pescado. Leer más