
Un uso excesivo y desregulado con impacto educativo negativo
Las redes sociales se han convertido en una parte cotidiana del entorno educativo de los y las preadolescentes. Según el estudio, los estudiantes de entre 10 y 12 años dedican cerca de dos horas diarias a estas plataformas, y la… Leer más

¿Quién enseña el uso de internet a los adolescentes tutelados?
Thomas André Prola, docente e investigador en Tecnologías en Educación en la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), parte de la red de FUNIBER, y también vinculado a la Universitat de Barcelona, aborda un tema crítico en su reciente artículo: la… Leer más

El declive de la lectura recreativa: un desafío para la educación y la sociedad
En las últimas dos décadas, la lectura por placer ha experimentado una caída significativa, según estudios recientes. Este fenómeno, aunque más evidente en países como Estados Unidos, refleja una tendencia global que plantea importantes retos para educadores, padres y responsables… Leer más

Doomscrolling y lectura profunda: cómo gestionar la atención en la era digital
En un mundo saturado de estímulos digitales, fenómenos como el doomscrolling y la pérdida de la lectura profunda están transformando la forma en que consumimos información y afectando nuestra salud mental. Este artículo explora cómo estas prácticas impactan especialmente a… Leer más