
IPMA remarca la importancia de crear carteras de proyectos
En su último encuentro internacional, la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA) consideró que los países deberían crear una cartera de proyectos. En la reunión asistió como miembro del consejo Roberto Alvarez, Director del Área de Proyectos de FUNIBER La Asociación Internacional de Gestión de Proyectos (IPMA) discutió en su último encuentro sobre el impacto del aumento de proyectos en la sociedad. Precisamente, según esta entidad, en muchos países más de una tercera parte del Producto Interno Bruto (PIB) se genera a través de proyectos y programas que se realizan gracias a la industria privada, la administración pública y el trabajo comunitario. Leer más

Bases para la elaboración de un Plan Estratégico
Primero se deben marcar los objetivos a conseguir y hacer una planificación de los pasos a tener en cuenta. Después se tiene que realizar un análisis DAFO para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de ese plan Un Pla Estratégico (PE) es una herramienta que sirve para mejorar un aspecto concreto o general de un negocio. El plan incluye una serie de objetivos a conseguir en base a la misión y los valores de la organización, y detalla los pasos que se deben realizar para alcanzar estas metas. Leer más

El Gung Ho, un método que fomenta las metas compartidas
Esta metodología, dirigida a los líderes de una empresa o un proyecto, se basa en hacer partícipes a los miembros de una organización de las metas conjuntas, de dejar que los trabajadores asuman el mando de su trabajo y de felicitarlos por sus logros El Gung Ho es un método que sale de un libro de Ken Blanchard y Sheldon Bowles titulado ¡A la carga! (Gung ho). La obra cuenta la historia de una empresa que está al borde de la quiebra y que al final consigue salvarse gracias a que el gerente aplica una técnica que estimula el entusiasmo y el desempeño en los trabajadores. Leer más

Ventajas y desventajas de las empresas familiares
Por un lado, las empresas familiares se caracterizan por tener buenas y duraderas relaciones con el personal y los clientes. Por el otro, son más rígidas a los cambios ¿Cuándo es el mejor momento para montar una empresa familiar? Todos los proyectos tienen sus aspectos positivos y negativos. En el caso de las empresas familiares también, y se deben de tener en cuenta diferentes consideraciones. A continuación se explican algunas de sus principales ventajas y desventajas. Leer más