
Las megaciudades del futuro tendrán en cuenta los problemas ambientales
El pasado mes de julio, en el Moscow Urban Forum se habló de los desafíos de las megaciudades del futuro y de la importancia de trabajar en el transporte sostenible ¿Cómo serán las megaciudades del futuro? ¿Cómo se puede promover un transporte más sostenible? Preguntas como estas son las que se abordaron el pasado mes de julio durante el Moscow Urban Forum, un foro internacional que se centra en los desafíos que enfrentan las megaciudades del mundo. Leer más

Alerta de la OMS sobre el aumento del sedentarismo
La Organización Mundial de la Salud avisa, tras la publicación de un estudio global sobre el sedentarismo, que la práctica de actividad física disminuyó en el siglo XXI y que son necesarias políticas urgentes para fomentar la vida activa El estudio, publicado en la revista The Lancet, fue realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la intención de conocer cómo ha evolucionado la práctica de actividad física en todo el mundo. Tras analizar datos de millones de personas, con un análisis de datos de 358 investigaciones en 168 países, la OMS concluyó que un cuarto de la población mundial (27,5%) sufre riesgos de salud debido a la falta de actividad física. El porcentaje representa casi 1,4 mil millones de personas. Leer más

Los pasos que acompañan el cierre de un proyecto
Cuando se entrega un proyecto se han de tener en cuenta diferentes consideraciones, como asegurar su correcta entrega y documentar toda la información relevante del proceso de trabajo Todos los proyectos algún día u otro tienen que finalizar y deben ser entregados. La fase final de este proceso se titula cierre del proyecto y es el momento en el que el responsable se asegura de que las distintas fases se han entregado correctamente al cliente según las condiciones pactadas. Leer más

Los mejores métodos para gestionar un proyecto
El Diagrama de Gantt, el Pert/CPM y el Método de la Cadena Crítica son algunos de los más empleados Para gestionar bien un proyecto existen una serie de métodos que permiten ver con claridad cuál es su trayectoria y los pasos a seguir, además analizar el tiempo en el que será más eficaz llevarlo a cabo. Leer más