Etiqueta: nutrición

Importancia de sistemas sanitarios para el envejecimiento

Importancia de sistemas sanitarios para el envejecimiento

La calidad de los sistemas sanitarios y su gestión en materia de seguridad en los países, son determinantes para atender las necesidades y enfermedades que produce el proceso de envejecimiento Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre el panorama de envejecimiento y dependencia en América Latina y el Caribe, el cambio demográfico implica una caída del número de personas en edad de trabajar por cada adulto mayor, ejerciendo presiones sobre los sistemas de seguridad social que se basan en el principio de solidaridad intergeneracional. Leer más

Carbohidratos para los que tienen diabetes tipo 1

Carbohidratos para los que tienen diabetes tipo 1

El estudio analiza beneficios de dieta con poco carbohidrato para quienes tienen diabetes tipo 1 Las dietas bajas en carbohidratos podrían ayudar en el control de azúcar para quienes tienen diabetes tipo 1. Un estudio realizado por investigadores del Hospital Infantil de Boston en Estados Unidos analizó datos de 316 personas entre adultos y niños con diabetes tipo 1 que seguían una dieta dieta limitada en sólo 36 gramos diarios de carbohidratos. Leer más

Buenos hábitos reducen visitas al médico

Buenos hábitos reducen visitas al médico

En personas adultas mayores de 60 años, la aplicación de hábitos saludables como no fumar seguir una dieta saludable o hacer ejercicio regularmente entre otros, contribuyen a una reducción a la mitad del riesgo de utilizar excesivamente algunos servicios sanitarios según estudio Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han analizado, en un estudio publicado en el American Journal of Preventive Medicine, el efecto de la combinación de cinco a seis hábitos saludables en la utilización de servicios sanitarios en personas mayores de 60 años en España. Leer más

Ingestión de oxandrolona puede causar daños a la salud

Ingestión de oxandrolona puede causar daños a la salud

Una de las substancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidoping es la oxandrolona, por afectar el rendimiento y la salud de los atletas. Sin embargo, su ingestión viene aumentando en las academias, sin control médico y con ventas ilegales por Internet De las 1.404 substancias anabolizantes detectadas por la Agencia Mundial Antidoping en el año 2016, el 5% se trataba de la oxandrolona, esteroide derivado de la testosterona que no es producido de forma natural por el cuerpo. El anabolizante es ingerido generalmente por practicantes de deportes que necesitan aumento de masa muscular, como pueden ser la halterofilia, el fisiculturismo y los deportes de resistencia. Leer más