
Microsoft planea construir centro de datos bajo el mar para reducir consumo de energía
Nueva estrategia permitiría lograr un importante recorte en el consumo de electricidad del gigante de la tecnología. Los centros de datos son construcciones especialmente diseñadas para almacenar decenas, cientos o miles de enormes computadoras conocidas como servidores. Estos edificios requieren de sistemas de refrigeración especial y usualmente las empresas consumen grandes cantidades de energía para mantener en funcionamiento estas estructuras . Facebook, Apple y Google ya están haciendo pruebas para cambiar las fuentes de energía que alimentan sus centros de datos, con la intención de reducir su impacto en el medio ambiente. Microsoft por su parte ha decidido probar algo nuevo: instalar centros de datos bajo el mar. Leer más

Tomar café en forma moderada en el embarazo podría no dañar el CI del bebé
Estudio demuestra que es seguro consumir hasta dos tazas de café al día durante el embarazo Investigadores del Hospital Nacional de Columbus, en Ohio, realizaron un estudio con la participación de casi 2,200 mujeres en Estados Unidos, para determinar los efectos que podría tener el consumo de cafeína durante el embarazo sobre el coeficiente intelectual (CI) o problemas de conducta del niño. Leer más

Innovación educacional puesta en relieve en el Encuentro de Educación de FUNIBER en Brasil
Evento permite el intercambio de experiencias entre alumnos y expertos del área de Educación Con el objetivo de compartir las buenas prácticas educacionales y apurar el conocimiento en la enseñanza, el Encuentro de Educación FUNIBER – Brasil 2016, llevado a cabo en Florianópolis, en el Hotel Castelmar, reunió alumnos de los cursos de maestría y doctorado en el área de Educación de FUNIBER y de otras instituciones del país, entre los días 20 y 22 de enero de 2016. Leer más

El futuro incierto de la asistencia social en el Reino Unido
El crecimiento de la población de ancianos plantea un problema para el sistema de asistencia social. De acuerdo a un estudio realizado por el International Longevity Center (ILC) del Reino Unido, una de cada cinco personas tiene 50 años o sobrevive por su cuenta en Inglaterra. El ILC ha anunciado que no habría suficiente dinero para cubrir las necesidades de una población que envejece muy rápido. Por su parte, Canciller de Hacienda del Reino Unido ha informado que los servicios de asistencia social recibirían un aumento de presupuesto que se obtendría por incremento en los impuestos locales. Leer más