Etiqueta: gerontología

Desarrollo de proteínas anómalas en el cerebro alertan inicio de Alzheimer

Desarrollo de proteínas anómalas en el cerebro alertan inicio de Alzheimer

Estudio estadounidense descubre nuevas evidencias sobre la acumulación de beta-amiloide, pues sería un signo del inicio de la enfermedad de Alzheimer Una nueva investigación liderada por Michael Donohue y Paul Aisen de la University of Southern California, San Diego (EE.UU) reconfirma la hipótesis sobre la relación entre la acumulación de proteínas anómalas (beta-amiloide) en el cerebro y la temprana aparición de la enfermedad de Alzheimer. Leer más

Ejercicios pueden evitar problemas de movilidad entre mayores con obesidad

Ejercicios pueden evitar problemas de movilidad entre mayores con obesidad

Estudio en Estados Unidos muestra que la actividad física moderada puede disminuir el riesgo de sufrir problemas con movilidad entre mayores con exceso de peso Con el avance de la edad, la capacidad de moverse puede afectar actividades diarias sencillas como levantarse de la cama, sentarse y caminar. En el caso de mayores con exceso de peso, esta situación podría agravarse aún más, amenazando la independencia de una persona. Leer más

Opiniones FUNIBER: 15 de junio, Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Opiniones FUNIBER: 15 de junio, Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

En el marco del Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez se presentó la publicación de una guía didáctica sobre el maltrato sutil a la vejez, a cargo del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, con el apoyo de una docente especialista del área de Gerontología que patrocina FUNIBER Aprovechando la celebración el 15 de junio del Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez se presentó la publicación de la Guía “Al fondo a la derecha”, a cargo del Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y la trabajadora social Carmen Hurtado, donde participó Lucibel Váquez, profesora del Área de Salud y Nutrición promovida FUNIBER. Leer más

Adultos mayores cuentan con tecnologías que pueden mejorar sus vidas

Adultos mayores cuentan con tecnologías que pueden mejorar sus vidas

Aplicaciones y plataformas digitales podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores La cantidad de adultos mayores se va incrementando en el mundo, por ejemplo, en México más del 60% de la población de más de 60 años ha incrementado la demanda de servicio médico en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” según declaraciones de su director Benjamín Becerra Rodríguez. Leer más