Etiqueta: funiber

Optimizar el tiempo de las reuniones

Optimizar el tiempo de las reuniones

Debemos procurar gestionar adecuadamente el tiempo para lograr reuniones realmente productivas. En toda empresa se realizan reuniones para coordinar las actividades diarias, pero debemos evitar que las reuniones consuman de forma innecesaria el tiempo de los miembros del equipo. El experto César Piqueras considera que la mayoría de profesionales somos víctimas de la improductividad y procastinamos o postergamos las tareas importantes un promedio de 2 horas por día. Dirigir o participar en reuniones es una de las tareas en las que se pierde mucho tiempo en las oficinas, siendo necesario aplicar algunas estrategias sencillas para lograr optimizar el trabajo en reuniones. Leer más

Las ciudades más populosas del mundo

Las ciudades más populosas del mundo

México deja de ser una de las diez ciudades más populosas del mundo, y San Pablo ocupa la 10ª posición en el ranking, apunta informe El centro de estudios norteamericano Demographia ha publicado recientemente un estudio, realizado anualmente, sobre las ciudades más populosas, con mayor superficie y más densas del mundo. Titulado “Demografía de las Áreas Urbanas del Mundo”, el informe utiliza datos de los censos e imágenes de satélite para conocer la densidad de la población urbana. Leer más

Recuperar la vitalidad a los 102 años

Recuperar la vitalidad a los 102 años

Un hombre que supera los 100 años decidió recuperar su vitalidad tras la muerte de sus seres queridos La muerte de una esposa o la muerte de una hija puede ser una experiencia devastadora para un adulto mayor. Ray Clark tuvo que enfrentar la muerte de ambas, pero no se hundió en la pena, por el contrario, decidió recuperar su vitalidad y optó por comenzar a entrenar en el gimnasio a los 98 años. Leer más

Biohacking: La nueva ciencia en casa

Biohacking: La nueva ciencia en casa

Una rama emergente de la ciencia apta para todo el mundo Si de algo presume la ciencia es de tener la evolución del ser humano y su calidad de vida como prioridad. Lejos se han quedado las investigaciones por profesionales titulados en laboratorios clandestinos. Ahora se han trasladado a los garajes de nuestras viviendas donde nosotros mismos podemos “jugar” a ser científicos. Leer más