Etiqueta: funiber

El tipo de azúcar que podría provocar cáncer

El tipo de azúcar que podría provocar cáncer

El azúcar Neu5Gc, presente en las carnes rojas, algunos pescados y en los productos lácteos, está relacionado con la aparición de tumores en los seres humanos Un estudio realizado por la Universidad de Nevada (Reno EEUU), liderado por el español David Álvarez Ponce, ha analizado la historia evolutiva del gen CMAH, que permite la síntesis de un azúcar denominado Neu5Gc. De esta manera, se determina cuáles son aquellos animales que han perdido dicho gen y son más aptos para el consumo humano y para los trasplantes de órganos. Leer más

Aumenta la acumulación de basura electrónica

Aumenta la acumulación de basura electrónica

El tratamiento inadecuado de la basura electrónica puede ocasionar graves impactos en el medio ambiente y en nuestras vidas debido a las sustancias tóxicas que contiene Una de las principales causas de la gran cantidad de desechos electrónicos es la corta vida útil de los mismos. Las empresas programan los aparatos tecnológicos para que cuando cumplan determinados años de vida dejen de funcionar, y así tener que reemplazarlos. Sin embargo, muchas veces, aquellas tecnologías que quedan en desuso no son recicladas. En otras ocasiones, no lo son de la manera correcta. Leer más

Vivir en una casa plegable ya es posible

Vivir en una casa plegable ya es posible

El arquitecto italiano Renato Vidal es el creador de MADi, una casa plegable de entre 27 y 84 metros cuadrados que se monta en apenas seis horas con el trabajo de tres operarios. Un nuevo modelo de vivienda que se aleja de los inmuebles tradicionales y aboga por las residencias transportables. Las técnicas de construcción así como los formatos de las viviendas están en continuo desarrollo. Uno de los proyectos más novedosos disponibles en el mercado es la casa plegable MADi, acrónimo en la lengua materna de su creador de Modulo Abitativo Dispiegable, y cuyo modelo más básico ronda los 28.000 euros. Leer más

Un proyecto de huertos sociales proporciona alimentos a ancianos sin recursos

Un proyecto de huertos sociales proporciona alimentos a ancianos sin recursos

La iniciativa “Hortas Sociais” produce hortalizas completamente naturales para alimentar a familias de adultos mayores sin recursos de la ciudad de Fortaleza (Brasil). Este proyecto ha sido galardonado con el Premio Proyecto Innovador 2017 la municipalidad de Fortaleza. Garantizar la seguridad alimentaria de las personas de la tercera edad, incentivar la agricultura familiar en las ciudades y favorecer la socialización de las familias de ancianos sin recursos. Estos tres son los objetivos perseguidos por el programa “Hortas Sociais”, impulsado por la Coordinadora de Ancianos de la Municipalidad de Fortaleza (Brasil). Leer más