Microplásticos en el aire: el riesgo invisible que respiramos cada día
Los microplásticos, esas diminutas partículas derivadas de la descomposición de plásticos más grandes, se han convertido en un problema ambiental y de salud pública. Aunque su impacto en los océanos ha sido ampliamente documentado, un nuevo estudio revela que la… Leer más
Cómo planear tus vacaciones puede mejorar tu bienestar
En un mundo laboral cada vez más exigente, las vacaciones no solo son un lujo, sino una necesidad para nuestra salud mental y física. Según un reciente meta-análisis publicado en el Journal of Applied Psychology, las vacaciones tienen un impacto… Leer más
Diversidad de flavonoides en la dieta: un aliado contra la mortalidad y enfermedades crónicas
Los flavonoides, compuestos polifenólicos presentes en alimentos como frutas, verduras, frutos secos, tés y vinos, son reconocidos por sus beneficios para la salud. Diversos estudios han demostrado que un mayor consumo de flavonoides se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer, enfermedades respiratorias y neurodegenerativas. Sin embargo, un reciente análisis publicado en la revista Nature Food ha destacado que no solo la cantidad, sino también la diversidad de flavonoides en la dieta, es clave para mejorar la salud y reducir la mortalidad. Leer más
Desarrollo de un sistema de implantes de levodopa y carbidopa para el tratamiento del Parkinson: innovación en la liberación controlada de medicamentos
El tratamiento del Parkinson ha dado un paso innovador con el desarrollo de un implante de formación que permite la liberación controlada de fármacos dopaminérgicos como la levodopa y la carbidopa. Este avance busca mejorar la calidad de vida de los pacientes al reducir la necesidad de múltiples dosis diarias de fármacos para tratarlo, un desafío común en los tratamientos actuales. En un estudio publicado en la revista Springer Nature Ling, se explora cómo esta tecnología podría transformar el manejo de esta enfermedad neurodegenerativa. Leer más
