![Proyectos ganadores de arquitectura](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-proyectos-arquitectura-570x350.png)
Proyectos ganadores de arquitectura
Seis proyectos de arquitectura en varias ciudades de Colombia, fueron premiados por distintos concursos. Cada premiado, propone ideas innovadoras y prácticas de acuerdo a las necesidades del entorno Carolina Borgesi, arquitecta y fundadora de la plataforma Proyecto Digital, afirma que es de vital importancia que los proyectos estén pensados para hoy, pero también para el futuro, y se adapten a un medio cambiante respetando los recursos naturales generando soluciones sostenibles, dentro de un mundo que impone nuevos retos: enfrentar las crisis económicas, energéticas, alimentarias, políticas y sociales. Leer más
![Ejercicios físicos benefician a pacientes de cáncer](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-cancer-ejercicios-570x350.jpg)
Ejercicios físicos benefician a pacientes de cáncer
Los ejercicios físicos durante la terapia oncológica mejoran el estado de salud y ayudan a tolerar mejor el tratamiento, indica investigador español "Durante mucho tiempo aconsejamos reposo y pocos movimientos para disminuir el cansancio, un síntoma muy común en el cáncer, y, sin embargo, es totalmente lo contrario", afirmó Alejandro Lucía, médico e investigador de la Universidad Europea de Madrid. Leer más
![La ciberseguridad, un bien de interés público](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-ciberseguridad-570x350.jpg)
La ciberseguridad, un bien de interés público
Los ciberataques a móviles y cuentas de los usuarios son más comunes de lo que se piensa y es responsabilidad de los usuarios disponer de las herramientas necesarias para conocer la vulnerabilidad de sus dispositivos electrónicos conectados a internet, según expertos Deirdre K. Mulligan, directora del centro de Derecho y Tecnología de la Universidad de California Berkeley, considera que la ciberseguridad se tiene que tratar como un bien de interés público debido a los efectos negativos para la sociedad y es deber de los usuarios conocer qué tipo de acciones pueden realizar para evitar los ataques. Leer más
![¿Se respetan los derechos de los adultos mayores?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-maltrato-dia-internacional-570x350.jpg)
¿Se respetan los derechos de los adultos mayores?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente una de cada 10 personas mayores ha sufrido malos tratos en su entorno familiar o institucional. En el Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, aprovechamos para promover un debate que a la vez genere una concienciación: cuáles son los derechos humanos más vulnerados en torno a las personas adultas mayores. ¡Participa! Profesores y alumnos de la Maestría en Gerontología que promueve FUNIBER se unen al manifiesto que ha elaborado el Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento del Colegio de Psicología de Cataluña – COPC, en el marco del Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez que se celebra hoy 15 de junio. Leer más